Destacamos

Los ‘gaps’ digitales de bares y restaurantes limitan su potencial de negocio en Navidad

Según los datos de BeeDigital, solo el 26% cuentan con página web y únicamente el 13% se promocionan en redes sociales.

Freepik

Con la proliferación de cenas navideñas entre amigos y familiares y las celebraciones de empresa, los meses de diciembre y enero conforman una de las temporadas más importantes para la hostelería en España.

La digitalización se ha convertido en una aliada imprescindible para aprovechar este incremento potencial de negocio, facilitando la planificación de reservas, el tratamiento de datos de clientes y la gestión de horarios y servicios.

«Herramientas como páginas web con funcionalidades de reserva on line, perfiles de negocios optimizados en Google y sistemas CRM (Customer Relationship Management) constituyen un pilar clave para que los hosteleros se adapten a las demandas de los consumidores», apunta José Juan Sánchez, director de Marketing de BeeDigital, compañía especializada en tecnología y servicios de marketing digital para pymes y autónomos en España.

Falta de visibilidad

Sin embargo, los pequeños negocios del sector horca (Hostelería, Restauración y Cafeterías) en España tienen aún importantes carencias digitales que limitan sus oportunidades de negocio: solo el 26% cuenta con página web y apenas diez de cada cien (el 13%) se promocionan en redes sociales.

Así se desprende de los datos de BeeDigital, que desvelan también que tres de cada cuatro negocios de hostelería con actividad en Internet (el 76%) no aparecen en los primeros resultados de búsqueda en Google.

Esta falta de visibilidad se agrava con la carencia o inexactitud de información relevante sobre el establecimiento. Aunque el 68% de las 370.000 pymes españolas del sector analizadas tiene ficha de negocio en Google Business Profile, casi la mitad (el 47%) de estos negocios aún no han verificado datos esenciales de su perfil en Google como teléfono, horario, carta o días de cierre.

Buscando restaurante

Según IAB Spain, a la hora de buscar y comparar productos y servicios –incluyendo la selección de bares y restaurantes–, los principales canales de influencia siguen siendo las recomendaciones por Internet (59%), los amigos / conocidos / familiares (57%), los buscadores (49%) y la web de la marca (42%).

Contar con una página web optimizada, datos actualizados en Google y Maps y un sistema de reservas on line ayuda a las pymes del sector horeca a ganar visibilidad y a gestionar mejor la afluencia de clientes en estas fechas.

Por su parte, utilizar un CRM diseñado para el sector horeca permite gestionar reservas de forma eficiente, enviar recordatorios personalizados o promociones específicas, y optimizar la experiencia del cliente al centralizar toda la información relevante. Además, aunque no se encarga directamente de la gestión de inventarios, su capacidad para anticipar patrones de comportamiento puede ayudar a los hosteleros a prever la demanda y planificar mejor sus recursos.

«Ante este pico de demanda, los pequeños negocios de restauración y hostelería tienen la oportunidad de mejorar su productividad y calidad de servicio a través de soluciones digitales sencillas y económicas diseñadas para optimizar su presencia digital y generar contenido atractivo para los clientes», concluye Sánchez.

Otra información relacionada aquí

Compartir