Actualidad

Sostenibilidad, IA, internacionalización y enología, temas principales de H&T 2025

Junto al programa de contenidos, el salón malagueño tiene el 95% de su espacio expositivo reservado y despuntan crecimientos en la participación de fabricantes y marcas extranjeras. Ya está abierto el registro profesional.

H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que se celebrará del 3 al 5 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), abordará en el espacio Main Stage temas tan trascendentales para los sectores hotelero, hostelero y turístico como la sostenibilidad, la Inteligencia Artificial y la transformación digital, la gestión empresarial, el marketing y la comunicación, la internacionalización y el ocio en el ámbito de la hostelería. Asimismo, la Sala de Catas pondrá en valor el trabajo de los enólogos y los vinos de parcela, las diferentes regiones vitivinícolas nacionales e internacionales, además del maridaje molecular que mostrará la perspectiva dual de la química y la gastronomía para cautivar al comensal.

De esta manera, en el espacio Main Stage el contenido pondrá el foco en la innovación aplicada a los subsectores vinculados a las industrias hostelera, hotelera y turística, albergando las últimas novedades relacionadas con el equipamiento, los servicios o la gastronomía desde el punto de vista del entorno digital, innovador y sostenible para mejorar la competitividad del negocio.

Sala de Catas y estrellas Michelin

Por su parte, la Sala de Catas de la edición 2025 de H&T albergará en su primer día la cata final de los premios H&T al mejor vino, además de un programa centrado en vinos y la diversidad de cervezas. Los vinos parcelarios, fruto del trabajo exhaustivo del enólogo que busca aquellas parcelas que sobresalen por la calidad organoléptica, será un tema que tratará la reconocida bodega Aalto, de la mano de Eduardo Ferrín y Antonio Moral. Conocer los vinos italianos con Blas Cerón, cerrará el primer día de programa.

Eduard Dirk Van der Niepoort, considerado uno de los mejores wine-makers del planeta, hablará sobre la importancia del trabajo del enólogo, en este caso desde la vecina Portugal. La segunda jornada se completará con una cata para conocer la calidad de los vinos de la bodega Numanthia en la zona de Toro, un referente para el sector vitivinícola español. La programación de la Sala de Catas cerrará con el maridaje molecular, actividad en la que una especialista en química de los alimentos, un sumiller y un chef mostrarán como el maridaje puede verse desde el punto de vista de la ciencia y el sabor creando experiencias únicas para el comensal.

En el espacio Kitchen Lab participarán más de una decena de reconocidos chefs que suman hasta 11 estrellas Michelin para abordar la cocina fluvial portuguesa, el arte de la brasa o los productos asiáticos en la alta gastronomía. Entre ellos, cabe mencionar a Diego Gallegos –del restaurante Sollo–, Oriol Rovira –Els Casals– o Mauricio Giovanni –Messina–.

H&T 2025 ya tiene el 95% de su espacio expositivo reservado con tendencias de crecimiento en la participación de fabricantes y marcas extranjeras.

H&T es la principal cita de negocio de la industria de equipamiento y gastronomía para los sectores hostelero, hotelero y turístico. Se trata del encuentro de referencia de estos ámbitos para incorporar la tecnología y la innovación a todos los procesos que repercutan en una mejora de la experiencia de los clientes. El salón presenta herramientas y soluciones específicas para todos los segmentos de la industria a través de un contenido exclusivo y una oferta integral de la mano de las marcas líderes del sector. Es el espacio idóneo para establecer contactos estratégicos, conocer las últimas tecnologías aplicables a este ámbito, y acceder a oportunidades reales que ayuden a los negocios y hoteles a ser más competitivos, digitales y sostenibles.

Más noticias relacionadas con H&T aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.