Actualidad

Actiu vuelve a Hábitat Valencia con propuestas que apuestan por salud, calidad y diseño

La compañía estará presente en el stand B19 durante toda la Feria y Soledat Berbegal, consejera y directora de Marca y Reputación de Actiu, estará moderando la mesa redonda “Design Meets Industry – Neuro & Microarquitectura” el próximo 3 de octubre.

Meetia

Del 30 de septiembre al 3 de octubre, la ciudad de Valencia volverá a convertirse un año más en el epicentro del diseño y la innovación con la celebración de la Feria Hábitat 2024, uno de los eventos más importantes del sector del mobiliario y la decoración en Europa. La feria, que reúne a las marcas más relevantes del diseño internacional, es un punto de encuentro para profesionales, diseñadores y amantes del interiorismo. Este año, Actiu participará una vez más, consolidando su presencia y compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el diseño. 

La Feria Hábitat de Valencia es mucho más que una simple exposición de productos; es una plataforma donde las últimas tendencias del diseño cobran vida. Reuniendo a miles de visitantes y expositores, este evento se ha convertido en una referencia a nivel mundial para los sectores del mobiliario, la iluminación y la decoración. Actiu, con su enfoque en la sostenibilidad y la creación de espacios estéticos y productivos, presentará una selección de sus productos más innovadores, destacando su capacidad de adaptación a las nuevas necesidades del entorno. 

Actiu estará presente en el stand B19, donde estarán expuestas distintas colecciones como Dorik, Meetia o Fluit, entre otros, reflejando la esencia y los valores de la marca y la apuesta constante por la sostenibilidad y la innovación sin olvidar la salud y el diseño.

Mesas redondas y otras actividades

En el marco de la feria, se dan distintas actividades como charlas o mesas redondas. Este año, con el enfoque de la sostenibilidad y el diseño responsable, Actiu estará presente en distintas mesas redondas. El 3 de octubre a las 13:00 horas, Soledat Berbegal, consejera y directora de Marca y Reputación de Actiu, estará moderando “Design Meets Industry – Neuro & Microarquitectura” donde los distintos ponentes estarán debatiendo sobre la importancia de la neruarquitectura en el mundo del diseño, una tendencia cada día más al alza.

“La feria Hábitat es una cita fundamental para el sector del diseño y la arquitectura, y este año, con el enfoque en la sostenibilidad y el diseño responsable, es más relevante que nunca. En Actiu, creemos firmemente en la importancia de un diseño que responda a las necesidades de las personas y que sea capaz de mejorar su bienestar, tanto en el ámbito laboral como en los espacios públicos y privados. Moderar la mesa redonda ‘Design Meets Industry – Neuro & Microarquitectura’ será una oportunidad única para abordar cómo la neuroarquitectura está transformando nuestro enfoque del diseño, una tendencia creciente que busca crear entornos más humanos y saludables”, afirma Soledat.

El mismo día, a las 12:00 Actiu también estará presente en otra mesa redonda tratando “El diseño que cuida y emociona”.

Más noticias relacionadas con Actiu aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.