Actualidad

Isern & Associats rehabilita la antigua Casa Heras de Girona como hotel de lujo

La intervención del estudio de arquitectura Isern & Associats en el antiguo palacio barroco Casa Heras –hoy hotel Palau Fugit– ha consistido en la reforma y rehabilitación completa de sus dos volúmenes, así como el cambio de uso a hotel boutique de 25 habitaciones.

©Salva López

El estudio de arquitectura Isern & Associats, experto en proyectos de arquitectura hotelera, se ha encargado de la rehabilitación y reconversión a uso hotelero del palacio barroco Casa Heras, edificio del siglo XVIII, que hoy ocupa el nuevo hotel boutique Palau Fugit (Girona).

El interiorismo ha corrido a cargo de El Equipo Creativo.

Situada en el centro del casco antiguo de la ciudad de Girona, “la Casa Heras sólo puede ser descrita como una pieza de arte única”, explican desde Isern & Associats. De carácter señorial y con configuración de palacio, el edificio está formado por planta baja y dos pisos, de composición simétrica en la puerta central, de piedra trabajada, arco rebajado y acceso a un patio central con escalera de piedra.

El estudio Isern & Associats ha llevado a cabo la reforma y rehabilitación completa de los dos volúmenes edificatorios existentes y el cambio de uso del mismo para convertirlo en hotel boutique de 25 habitaciones.

Un palacio y un edificio añadido posteriormente

En el volumen existente se diferencian claramente dos cuerpos edificados: por un lado, el volumen principal y más alto, correspondiente a la edificación original de palacio. Este volumen se organiza en torno a un patio, al que dan las diferentes estancias, cerrado por la fachada principal en la calle, y la fachada posterior que da a un jardín privado de interior de manzana.

El otro cuerpo edificatorio es una construcción añadida posteriormente, de planta baja y piso, que ocupa parcialmente el patio interior. “Lo primero que definía el lugar era el caos, generado tras cientos de años y reformas sin coherencia que hacían, por ejemplo, imposible ir de un lado al otro del edificio. No había una escalera que uniera todas las plantas, ni manera de conectar los distintos cuerpos entre sí”, señalan desde Isern & Associats.

Con la reforma se ha conseguido dar coherencia al conjunto. Se ha encontrado la unidad perdida a lo largo del tiempo a través de las cajas de escalera, que actúan como columna vertebral. Desde la calle hasta el jardín, tres patios (dos originales y uno nuevo) conectan las diversas áreas del edificio y lo dotan de una narrativa cohesiva.

Estos patios –auténticos elementos que definen una planta palacio– y los espacios que conectan a ellos, generan un discurso entre el ambiente más público y el paso a lo privado.

En el antiguo patio interior se ha conservado la vegetación existente y se ha incorporado una pequeña piscina, a modo de oasis de tranquilidad dentro del casco antiguo de la ciudad. El jardín se remata con una fuente, obra de Frederic Amat.

Un nuevo patio, con una escalera exterior, cose y religa los dos edificios y los conecta. Así, se utiliza el mismo sistema ya propio del edificio para distribuir y ordenar los espacios y las circulaciones, con el patio como elemento central.

Un diálogo entre lo nuevo y lo viejo

La intervención en el edificio histórico Casa Heras busca ser respetuosa al máximo con todos aquellos elementos identificadores del edificio: los muros de carga, las bóvedas, los dinteles de piedra, las carpinterías, etc.

Este respeto por el pasado no significa que la reforma sea un mero ejercicio revisionista, si no que “hemos buscado establecer un diálogo entre lo nuevo y lo viejo, que de manera descarada se enfrentan en un espejo”, comentan desde Isern & Associats.

Se han recuperado y mejorado los aspectos de carácter tipológico y se han conservado elementos relevantes, como las chimeneas de cerámica diseñadas por el arquitecto Rafael Masó.

Por otra parte, se ha buscado implantar el uso hotelero respetando las crujías originales alrededor del patio, incorporando divisiones interiores, ajustando la posición a las oberturas existentes y adaptándose a los muros de carga. También se ha llevado a cabo un proceso de retirada de intervenciones que se habían ido añadiendo al edificio con el paso del tiempo, además, se han regularizado y unificado las circulaciones.

Más noticias relacionadas con Isern & Associats

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.