Actualidad

Crecimiento del 14% en exportaciones de limpieza de España

A falta del dato de diciembre, la Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene Profesional (ASFEL) presenta los últimos datos de exportación del sector correspondientes al periodo de enero a noviembre de 2023. Estos resultados sugieren un año prometedor para el comercio exterior, destacando un notable crecimiento en las ventas al exterior. 

Las exportaciones del sector entre enero y noviembre de 2023 experimentaron un incremento del 14,08% en comparación con el mismo periodo de 2022. Este aumento significativo llevó a las exportaciones a alcanzar la cifra de 1.131 millones de euros en ese periodo. Estos datos positivos subrayan la fortaleza y la competitividad de la industria de limpieza e higiene profesional en el mercado internacional. Contrastando con la cifra de exportación, las importaciones del sector crecieron solo un 1,85%.

Destinos

En lo que respecta a los destinos de exportación, Europa representa el 87% del total de las exportaciones. El ranking está encabezado por Francia, seguido de cerca por Portugal y el Reino Unido. Los incrementos más notables se registraron en las exportaciones hacia Francia (+20,9%), Portugal (+3,4%), Alemania (+22,8%), Suecia (+25,3%), y Polonia (+78,1%), entre otros países.

«La expansión en las exportaciones refleja el compromiso y la calidad de los productos de limpieza e higiene profesional fabricados en España. Este logro es fruto del arduo trabajo de nuestras empresas y demuestra que se está trabajando en una buena dirección», expresa Juan Carlos Cebriá, presidente de ASFEL.

Estos datos positivos no solo señalan un buen año para el sector, sino que también consolidan la posición de España como uno de los actores clave en el mercado global de limpieza e higiene profesional.

Más noticias relacionadas con ASFEL aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.