Alimentación y bebidas

Nuevo Reserva Blanco Hacienda López de Haro

La bodega de San Vicente la Sonsierra ha elaborado un nuevo blanco con crianza que encarna la filosofía de la casa riojana y su fidelidad a los míticos vinos finos que hicieron grande a la denominación con más historia de nuestro país. Un vino que encierra la complejidad del terruño y su alianza con el paso del tiempo.

La bodega riojana Hacienda López de Haro, de San Vicente de la Sonsierra, lanza un nuevo vino, Hacienda López de Haro Reserva Blanco 2018, que continúa el camino trazado desde hace dos décadas por esta firma, el de la recuperación de la histórica finura y elegancia riojanas que encumbraron a la D.O. en el siglo pasado.

Elaborado mayoritariamente con viura, aunque con pequeños porcentajes de malvasía, tempranillo blanco, garnacha blanca y turruntés, este vino procede de una selección de parcelas de viñedo viejo plantadas en torno a los años ochenta, junto con algunas parcelas más jóvenes con gran riqueza varietal, ambas ubicadas en la Sonsierra y el Alto Najerilla, las dos zonas de referencia de viñedo para Hacienda López de Haro. El vino pasa 18 meses de crianza en barricas de roble de Europa del Este, principalmente, y algunas de roble francés y americano, y ha descansado en botella más de tres años antes de salir al mercado.

“La combinación de variedades autóctonas y la apuesta por largos tiempos de crianza nos permiten elevar los vinos blancos y hacerlos muchos más complejos, como este Hacienda López de Haro Blanco Reserva, que es un vino gastronómico, lleno de sutileza y con capacidad envejecimiento”, explica Richi Arambarri, director general de la bodega.

“Queríamos recuperar esa parte primordial de la tradición riojana, los vinos blancos que fueron una gran apuesta de las bodegas en aquella revolución de los vinos finos, aunque en los ochenta y noventa del siglo pasado fueron denostados, afortunadamente esta tendencia se ha revertido”, continúa Arambarri.

En esta primera añada de Hacienda López de Haro Reserva Blanco 2018 encontramos un vino de tonalidades doradas, muy intenso y complejo en nariz, con notas que van desde los recuerdos florales a la vainilla, matices de miel y aromáticas. Destaca también su acidez, con su final largo y elegante, con un giño anisado y mineral a los clásicos.

Más noticias relacionadas con Hacienda López de Haro

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.