Alimentación y bebidas

Aus Pét Nat y Aus Rosé Pét Nat, burbujas ancestrales que hablan del Mediterráneo

Vinos con mínima intervención que expresan con máxima claridad y pureza la añada, las variedades y su origen.

Desde sus inicios en 1991, Alta Alella ha destacado por sus señas de identidad: territorio, personalidad y ecología. Ubicados a menos de dos quilómetros de distancia del mar, en el Parque Natural de la Sierra de Marina, sus vinos tienen un carácter propio que recuerdan el suelo granítico (Sauló) y el clima mediterráneo.

La familia fue pionera en 2006 en burbujas naturales mediterráneas, siendo el primer elaborador de cava sin sulfitos con el aclamado NU, ahora conocido como Aus Bruant. Este hito marca el inicio del Celler de les Aus, proyecto liderado por Mireia Pujol-Busquets y que homenajea a los pájaros del parque, los protagonistas de la banda sonora de sus viñedos. Vinos como Aus Pét-Nat y Aus Rosé Pét-Nat, que salen al mercado por cuarta añada, plasman y consolidan el compromiso natural de la familia.

Aus Pét-Nat y Aus Rosé Pét-Nat, atraer a los jóvenes al mundo del vino

El “apellido” de los vinos procede de la abreviatura del término francés Pétillant Naturel, que hace referencia al método de elaboración de estos espumosos ancestrales. Todo el proceso de elaboración es natural, sin adición de sulfitos ni ningún otro producto. Así nacen estos vinos secos ligeramente espumosos, frescos y rústicos, levemente turbios (sin degüelle) y embotellados con tapón corona en lugar de corcho y morrión. Expresan con máxima claridad y pureza la añada, las variedades representativas Pansa Blanca – Mataró y el lugar de donde proceden, suelos graníticos del Mediterráneo. “El pét-nat es un tipo de vino informal y versátil para todos los públicos con un descorche muy fácil con chapa, capaz de rivalizar en la cubitera con mil y una sidras naturales o cervezas artesanas. Con su presentación desenfadada, me parecen un buen reclamo para atraer a los jóvenes al mundo del vino”, destaca Mireia Pujol-Busquets. Su padre y fundador de la bodega, Josep Maria, añade que “las características de la añada 2022, con uvas de gran calidad, nos han permitido elaborar estos vinos más ligeros que en años anteriores, con 10,50% vol.”.

Desde el inicio del Celler de les Aus, los vinos salen al mercado con botellas de cava reutilizadas, sistema sostenible de recogida, limpieza y reutilización de botella que significa un ahorro energético y reducción de la huella de carbono. Mireia explica que “actualmente, existe una tendencia hacia el consumo de vinos más sostenibles y aunque en Alta Alella la sostenibilidad siempre ha estado muy presente, nunca se ha utilizado como elemento de comunicación. A partir de esta añada, la gama del Celler de les Aus lleva un distintivo de “botella reutilizada” en las etiquetas para que los consumidores puedan identificarla”.

Vendimia 2022

La sequía y las altas temperaturas durante el periodo vegetativo comportaron unos rendimientos ligeramente por debajo de la media habitual, pero con una maduración muy buena gracias a las leves lluvias caídas durante el mes de agosto. Debido a que los grados de maduración se estaban sobreponiendo entre las diferentes variedades, se adelantó la cosecha para evitar una posible pasificación, dando lugar a una vendimia extraordinariamente acelerada. Con todo, destacamos un equilibrio excepcional en todos los parámetros de calidad de la uva, óptimo para la elaboración de vinos naturales con mínima intervención.

Aus Pét-Nat 2022 es la Pansa Blanca más crujiente y sorprendente del Celler de les Aus. Un ancestral que despliega aromas florales, de fruta blanca, notas herbáceas y un trasfondo sutil de almendras. Un vino ligero, fresco y rústico a la vez, ligeramente espumoso con una burbuja chispeante. El equilibrio perfecto entre fruta, levaduras y frescor.

Aus Rosé Pét-Nat 2022 es el espumoso de Mataró más desnudo y atrevido de la familia. Evoca seductores aromas de frutos rojos y notas florales. Con una burbuja refrescante, en boca es expresivo y con un sabor predominante a fresas, agradables notas cítricas de pomelo y una pincelada salina. Vertical e irresistible, un pét-nat muy gastronómico.

Más noticias relacionadas con Alta Alella

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.