Actualidad

Yuuju y Fevitur implantan un servicio de pago por uso de Internet a través de fibra para viviendas turísticas

La compañía de telecomunicaciones es el primer operador de fibra que permite esta modalidad de contratación y posibilita al usuario elegir desde el modelo de servicio, la velocidad de conexión o la suspensión del servicio los días que las viviendas están desocupadas.

Yuuju y la Federación Española de Asociaciones de Viviendas Turísticas (FEVITUR) han firmado un convenio de colaboración por el que implantan un servicio de pago por uso de Internet a través de fibra para viviendas turísticas. Se trata de una mejora importante para el sector ya que permitirá ofrecer a los clientes una prestación hasta ahora inexistente, de conectividad con precios ajustados al uso real que realicen de la red.

La compañía es el primer proveedor de telecomunicaciones que permite el pago por uso en Europa y España, y su servicio está orientado a gestores de viviendas turísticas y propietarios de apartamentos vacacionales, así como de segundas residencias.

Soluciones flexibles

Con este acuerdo se les ofrece a los usuarios soluciones flexibles que permiten tener una máxima conectividad, ajustándose a las necesidades de los usuarios sin permanencia ni costes adicionales y, además, da la posibilidad de activar o desactivar la línea cuando se desee, lo que supone un valor añadido tanto para gestores como para turistas.

En esta línea, Marcelo Amoedo, CEO y fundador de Yuuju, ha reconocido que “somos el único proveedor que permite al usuario pagar por su consumo real y gestionar su cuenta de una forma sencilla, transparente y autónoma porque puedes configurar cada línea como mejor te convenga; solo por días o por meses completos. Te permite tomar el control en todo momento y configurar tus líneas desde cualquier dispositivo”.

Por su parte, Miguel Ángel Sotillos, presidente de FEVITUR, ha asegurado que “es una muy buena noticia que gestores y clientes de viviendas turísticas puedan disponer de un acceso a Internet a medida en pleno siglo XXI”.

¿Cómo funciona Yuuju?

Yuuju pone a disposición de sus clientes una plataforma desde la que poder gestionar de forma autónoma y ágil el servicio de su línea de fibra. Al acceder a esta aplicación, el usuario puede elegir su modelo de servicio, velocidad de la conexión, activar, modificar o suspender internet con un clic y solo pagar por el tiempo de uso. De esta forma, podrá pagar desde 2 € por día hasta 29,90 € al mes, o bien, dejar en suspenso la línea por tan solo 11,90 € al mes hasta que necesite de nuevo el servicio.

Con esta colaboración, las empresas gestoras de viviendas, inmobiliarias, plataformas de reservas o portales de alquiler disponen de conexión entre sistemas vía API, facilitando la gestión de los servicios de telecomunicaciones on line.

Más noticias relacionadas con este tema

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.