Sagarminaga Atelier es un estudio con una personalidad singular que fusiona diseño, artesanía, creatividad y tecnologías para crear piezas geométricas y esculturales, de gran expresividad estética, a partir de materiales naturales, nobles y biodegradables.
El equipo multidisciplinar de Sagarminaga Atelier colabora estrechamente desde hace años con estudios de arquitectura e interiorismo para definir y cocrear piezas de gran calidad técnica que combinan arte, artesanía y diseño.
Diseño y geometría confluyen en sus piezas y proyectos, que emplean fibras vegetales –esparto, carrizo y ratán–, madera como la del castaño, cordelería y tintes naturales. Cada pieza se diseña y produce de forma artesanal, con la ayuda de soluciones técnicas vinculadas con el diseño y el corte digital, en su taller de Bilbao.
“Nos apasiona contar historias, las de las fibras naturales que se expresan y transforman a través de nuestras manos. Nos fascinan sus cualidades y sus contrastes, su ligereza, su intensidad y su ductilidad. Nos seducen sus significados y su capacidad para transmitir sensaciones, para hablar de cultura y tradiciones. Diseñamos a medida piezas únicas concebidas para perdurar, gracias a nuestra colaboración estrecha con diseñadores de interior y arquitectos, cuya visión reflejamos en nuestras creaciones, desde nuestro sello personal”, explica la diseñadora y artesana Gabriela Sagarminaga.
Muchas horas de estudio, trabajo y dedicación acompañan a cada uno de los objetos que producen, que recuperan tradiciones pero que también son resultado de la investigación sobre las posibilidades de los materiales y las diferentes técnicas de producción.
Así, se conjugan técnicas milenarias de trenzado propias de Europa y de Asia con nuevas tecnologías digitales de corte numérico. En función de las necesidades de cada pieza, se interviene la fibra aplicando color o utilizamos diferentes tipos de trenzado, modulado o cosido.
Más noticias relacionadas con artesanía