Conseguir el máximo ahorro de agua en las piscinas es uno de los principales objetivos de los gestores de este tipo de instalaciones. Entre las medidas que se pueden llevar a cabo para fomentar este ahorro se encuentra la implementación de tecnologías de tratamiento y filtración de agua más eficientes.
La tecnología de Geodesic, empresa española pionera en la investigación y desarrollo de soluciones para el tratamiento, conservación y regeneración del agua sin utilizar productos químicos, destaca por conseguir ahorros en tres partidas fundamentales: por un lado. entre el 70 y el 90% del agua de renovación; por otro, la energía para calentar esa agua que no se renueva, y finalmente, el ahorro del 100 % de los productos químicos de desinfección.
Este importante ahorro de agua se produce gracias a que la tecnología de Geodesic elimina la materia orgánica por procesos electroquímicos permitiendo espaciar considerablemente el lavado de los filtros.
Más de 200 piscinas están ya ahorrando agua, energía y productos químicos con la tecnología de Geodesic en Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Madrid, Navarra, Comunidad Valenciana y Portugal. El próximo mes se sumarán a estas las primeras instalaciones en México.
Gracias a la innovadora tecnología desarrollada por Geodesic, es posible desinfectar y conservar el agua combatiendo eficazmente los riesgos microbiológicos sin necesidad de aplicar productos químicos como el cloro. Mediante la combinación de la oxidación avanzada y la electroporación se eliminan virus y bacterias como la legionela, coliformes y pseudomonas.
La electroporación consiste en la ruptura de la membrana de cualquier célula orgánica presente en el agua, desactivándola gracias a la aplicación de un potencial eléctrico a una celda electrolítica. Esto combinado con los procesos electroquímicos de oxidación avanzada y generación de oxidantes, propicia un medio hostil para la vida microbiana que es, al mismo tiempo, beneficioso para los usuarios de piscinas y spas.
Además, al prescindir totalmente del uso de productos químicos desinfectantes o de precursores como la sal, la experiencia del usuario final mejora cualitativamente, evitando la irritación de las mucosas y de los ojos, la sequedad de la piel y el olor a cloro en el pelo y en la ropa de baño.
Más noticias relacionadas con piscinas