Otros sectores

Marta Labrador se inspira en Monet para su nueva colección pictórica

Ferviente admiradora de Claude Monet, Marta Labrador lanza su nueva colección pictórica inspirada en su famosa obra Los nenúfares como alegoría a su interdisciplinar formación artística. El juego de luces y sombras plasmado en pinceladas abstractas invita al observador a disfrutar de una meditación personal capaz de envolver cualquier atmósfera y convertirla en un refugio elegante y atemporal.

La interiorista y diseñadora Marta Labrador presenta su primera colección pictórica completa llamada Luces, sombras y naturaleza, claramente inspirada en Claude Monet –precursor del arte abstracto– y, más concretamente, en la obra Los nenúfares, datada en los últimos siete años de la vida del artista impresionista. Fue en 1980 cuando éste adquirió una finca familiar y en ella había un estanque con plantas exóticas que fueron el modelo de sus famosos nenúfares.

Según Marta Labrador, «Monet decía que cuando pintaba los nenúfares no le importaba lo que veía, sino lo que había entre lo que estaba pintando y él». Y aunque ella misma reconoce que es algo difícil de explicar, se siente muy identificada, porque «cuando yo pinto, no pienso en nada. De hecho, no piensas en hacer algo bonito, sino en otras cosas».

En esta colección pictórica, Marta Labrador habla y reflexiona apoyada en el diseño conceptual de Monet y construye una metáfora con el discurso del pintor, ofreciendo con estas obras una experiencia conjunta y envolvente. El paseo por las diferentes etapas del individuo que representa esta colección viene marcada por el uso de las luces y las sombras que utiliza y que, a la vez, representan el símil que caracteriza la existencia humana. «Hay que entender que en la vida no hay luz sin obra y que toda convivencia con la naturaleza se convierte en un refugio para la meditación y la paz personal», comenta Labrador, recordando una de las cartas de Monet fechada en junio de 1909.

Además, este discurso, vigente y contemporáneo reflejado en estas obras, tiene cabida en cualquier proyecto de interiorismo del momento actual. «Lo podríamos llamar la permanencia de lo efímero», subraya Marta Labrador.

Licenciada en Bellas Artes, con la especialización de pintura y estudios de diseño, Marta Labrador presume de tener un perfil profesional multidisciplinar que ella misma autodefine como «soy un conjunto de todo (hago escultura, pintura, decoración…) y esta es mi diferenciación». Y aunque justifica que unas disciplinas se alimentan de otras y la suma de todas ellas le aporta una visión poética del trabajo que desarrolla, no puede ocultar que la pintura le fascina porque con ella consigue transmitir mucho. «Lo que refleja en mis pinturas son historias», comenta.

El sello particular de Marta Labrador viene muy determinado por dicha formación artística, que conlleva una base muy teórica que, a su vez, implica el cuestionamiento del ser humano. Y es la suma de toda esta formación multidisciplinar la que le lleva a tener una manera muy particular de ver las cosas que, además, «me hace sentir». De ahí también que «ese viaje a mi interior y al de la otra persona es, al final, lo que siempre busco y creo que es lo que mejor define mi perfil». Y en esta nueva colección pictórica también se refleja parte de ese bienestar, gracias también a la personalidad serena, elegante y atemporal que caracteriza no solo estos cuadros, sino todos sus trabajos, también los de diseño de producto y sus proyetos de interiorismo.

La colección pictórica Luces, sombras y naturaleza no deja de ser un canto a la experiencia de la meditación y la paz para quien la observa, cual nenúfares flotando en el agua sintiendo la quietud y el refugio, «como buscando la ilusión de estar sumergido en aquellas escenas, sin horizonte ni orilla», que decía Monet.

Más noticias de Marta Labrador

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.