Actualidad

Chicote participará en H&T

Alberto Chicote, el reconocido chef y presentador de televisión, participará en el programa de contenidos de la edición 2023 de H&T, Salón de Innovación en Hostelería. Concretamente en el espacio Main Stage, en el que el próximo 6 de febrero abordará la sostenibilidad en el restaurante para hablar sobre recursos y oportunidades encaminados a conseguir la excelencia en el sector hostelero.

©Roberto Garver

La edición 2023 de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, contará con la participación del chef y presentador de televisión Alberto Chicote durante su primera jornada, que será el próximo 6 de febrero.

Chicote ofrecerá una ponencia especializada en la sostenibilidad en los restaurantes con el foco en los recursos al alcance de los profesionales para iniciar un camino hacia la excelencia. Así dará comienzo la programación de uno de los nuevos espacios de esta convocatoria de H&T, el Main Stage, una novedad que se incorpora este año para congregar las últimas novedades relacionadas con la innovación aplicada a los subsectores de las industrias hostelera, hotelera y turística.

Chicote, que lleva desde 2012 triunfando con el programa de entretenimiento Pesadilla en la Cocina, se ha convertido en uno de los chefs más populares de España. Actualmente compagina la grabación de la cuarta temporada de ¿Te lo vas a comer? con la emisión de la octava de Pesadilla.

El chef fue uno de los pioneros en la cocina fusión de la gastronomía española. Sus aprendizajes componen la esencia de su restaurante Omeraki, que tiene la sostenibilidad como eje. Ha recibido diversos reconocimientos, como el título a Mejor Cocinero otorgado por la Asociación Madrileña de Empresarios de Restaurantes y Cafeterías en 2006, entre otros.

Una industria más tecnológica y digital

Junto a Alberto Chicote, el Main Stage contará con la participación de expertos de diferentes ámbitos para profundizar en cómo la digitalización y los nuevos conceptos horeca contribuyen a la competitividad de los negocios de las industrias hostelera, hotelera y turística.

Así, se abordarán temas como la robótica aplicada a restaurantes más tradicionales, las tendencias sectoriales de los alojamientos, estrategias de digitalización, la gobernanza de los datos para la toma de decisiones, la innovación turística o las nuevas formas de comunicar en un entorno digital.

Para ello, estarán presentes profesionales como Eva Ballarín, experta en turismo e industria horeca; Toni Mascaró, CEO de eMascaró; Donald Burns, fundador de The Restaurant Coach (EEUU); Jimmy Pons, Innovation Maker; Camilo Moreno, director creativo de Marketing Gastronómico (Colombia); Roberto Ruiz, consultor de Restaurante y La Nueva Hostelería; Rodrigo Varona y Guillermo Dávila, cofundadores de Brandelicious, o Marian Ruiz, CCO de Dataria-Revenue Management Software, entre otros.

H&T, que se celebrará en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) hasta el miércoles 8 de febrero, está organizado por el recinto malagueño.

Más noticia de H&T

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.