Actualidad

Areas reta a ‘startups’ de todo el mundo para transformar la restauración en ruta

El proyecto Areas for Change Challenge propone a la comunidad emprendedora internacional encontrar soluciones reales a los desafíos del sector en términos de sostenibilidad, gastronomía y digitalización.

Areas, empresa líder que gestiona restaurantes y tiendas en aeropuertos, estaciones de tren y áreas de servicio y que opera en 10 países, ha lanzado Areas for Change, su primera iniciativa dirigida a startups, y cuyo objetivo es encontrar soluciones concretas y factibles que den respuesta a los propios desafíos de la compañía para los próximos años y a los del sector del food & beverage y travel retail, especialmente en términos de sostenibilidad y experiencia del consumidor.

La compañía ha lanzado esta nueva iniciativa en el marco de su estrategia de ESG Areas for Change, que pone el foco en las personas, el planeta y el futuro. Con este programa, y en colaboracion con Eatable Adventures, una de las principales aceleradoras mundiales de foodtech, Areas busca startups que aporten soluciones reales a los siguientes retos: personas (productos más saludales para el desayuno y grab & go), planeta (soluciones para la gestión de residuos generados en los establecimientos de Areas) y futuro (oluciones digitales o robóticas para mejorar la eficiencia en los procesos).

Tras un análisis inicial, las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de trabajar con Areas y acceder a su red internacional, desarrollar un programa piloto de tres meses en la sede mundial de la compañía o dar apoyo en la estrategia de comercialización de la compañía, entre otras contraprestaciones. En este sentido, las startups seleccionadas también podrán colaborar, conjuntamente con el equipo de Areas, para que el proyecto despegue y pueda llegar a convertirse en proveedor de la compañía en un futuro.

Oscar Vela, CEO mundial de Areas, ha apuntado que “impulsamos este reto para encontrar soluciones que reinventen el sector del travel retail y ayuden a promover un mayor compromiso y sensibilización medioambiental y una mayor experiencia para los viajeros. Buscamos soluciones que den respuesta a los grandes retos a los que nos enfrentaremos en la industria del travel retail en los próximos años”.

En palabras de Itziar Ortega, Senior VP of Global Operations de Eatable Adventures, “estamos muy ilusionados por poner en marcha este nuevo reto con una compañía líder en innovación y con presencia internacional como Areas. Las startups seleccionadas tendrán la gran oportunidad de escalar y expandir su negocio trabajando con un líder global del sector de travel retail, teniendo acceso a todo su know how, infraestructuras y red de puntos de ventas. Gracias al compromiso de partners como Areas, seguimos acelerando la transición de la industria hacía un modelo mucho más sostenible, a la vez que eficiente”.

Aquellas startups que estén interesadas pueden registrarse aquí

Más noticias de travel retail

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.