Pavimentos y revestimientos

Nuevos colores para horeca de AkzoNobel

Los equipamientos destinados a hoteles y restaurantes que se están diseñando ahora para su nueva construcción o rehabilitación podrán crear espacios interiores y exteriores que ayuden a huéspedes y comensales a relajarse, a conectar, a ser más positivos y a sentirse mejor. Y lo podrán hacer aplicando en techos y paredes las nuevas paletas de colores inspiradas en la naturaleza definidas por AkzoNobel para la hospitabilidad.

El Centro de Estética Global de AkzoNobel ha determinado los colores que van a estar en boga en 2023 para hoteles y restaurantes. Como cada año, la compañía de pinturas, junto con un equipo de expertos internacionales de renombre, ha identificado las tendencias de diseño globales aplicadas al interiorismo. Aplicando estos conocimientos, la compañía sugiere colores que podrán aplicarse tanto en espacios interiores como exteriores.

Para facilitar el trabajo de arquitectos e interioristas, AkzoNobel presenta todos estos colores y tonos combinados en paletas diferenciadas. Son propuestas estudiadas y versátiles que ayudarán a crear entornos que propicien pensamientos positivos y que, en definitiva, hagan sentir mejor a huéspedes y comensales.

Teniendo en común los colores dorados con un toque verde, AkzoNobel propone pintar hoteles y restaurantes con tonalidades inspiradas en la naturaleza y la biodiversidad. Por un lado, propone una paleta con colores optimistas y tonos cálidos que transmiten una sensación de alegría y armonía, y que invitan a conectar y a compartir. Aquí se encuentran colores vitales como rosas, ocres y naranjas. Otra paleta se inspira en las mareas. Se trata de una paleta de tonos de agua que transmite una sensación de fluidez y equilibro, como azules y verdes claros que aportan calma y ayudan a suavizar las formas. AkzoNobel también propone una paleta inspirada en la tierra y basada en el diseño biofílico, con una resuelta propuesta de colores marrones y arenados. Y finalmente una última paleta con tonos verdes asociados a plantas y árboles, para inspirar a los profesionales a evocar escenas naturales en sus paredes y techos, reduciendo el estrés e incrementando la sensación de comodidad.

La aplicación de estas paletas cromáticas permite abordar cada zona de un espacio hostelero según su función y las sensaciones que se quieran despertar. Por ejemplo, en las zonas destinadas a recepción y pasillos, los interioristas podrían optar por tonos cálidos, alentadores y armoniosos; mientras que, en la fachada de un hotel, los tonos de agua ayudarían a suavizar las líneas arquitectónicas de los edificios y contribuir a que mejoren visualmente el entorno urbano donde se ubican.

Para Maribel García, brand manager de AkzoNobel y experta en color, “las nuevas tendencias en color son producto de esta necesidad que tenemos todos de búsqueda de alegría y positividad después de un periodo de incertidumbre y desconexión de nuestro entorno. Las nuevas paletas que proponemos evocan esa sensación de calma, relajación y paz que los hoteles y restaurantes deben aportar tanto desde el exterior como en sus interiores a todos sus usuarios”.

Más noticias de Akzonobel

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.