Sectores

Diamond Tíbet, la colección textil vegana de Luzio inspirada en los corderos del Tíbet

En decoración, los textiles de pelo siempre han sido los protagonistas en los meses de más frío por su elegancia y por la sofisticación que desprenden. A pesar de ser un complemento clásico, en los últimos años se ha ido transformando y adaptándose a las nuevas tendencias decorativas como resultado de la apuesta del mercado por productos ecofriendly.

Luzio presenta Diamond Tibet, una colección textil inspirada en la estética del pelo de los corderos del Tibet, reconocidos mundialmente por sus largos y luminosos pelajes. Una colección de mantas, plaids y alfombras confeccionadas con materiales veganos y ecológicos de gran calidad que dan como resultado diseños de lujo, con carácter y, a la vez, sostenibles.

Gracias a la tecnología de vanguardia y a los nuevos procesos de fabricación, Luzio ha conseguido texturas y acabados que imitan a la perfección el tacto suave y la apariencia del pelo animal. Los textiles de materiales ecofriendly son la alternativa perfecta para decorar y calentar el hogar durante los meses más fríos aportando las connotaciones de estilo nórdico que se desprenden de los textiles de pelo largo y, al mismo tiempo, contemporáneo gracias a los detalles geométricos en gris oscuro.

Cómo aportar luminosidad a través del estilo nórdico

El nórdico es uno de los estilos en tendencia que más seguidores tiene ya que aúna elegancia, calidez y luminosidad. La clave general para conseguir un aire nórdico está en usar tonalidades claras como el blanco y la madera natural en tonos neutros, todo ello combinado con pequeños toques en toda la gama de grises y beiges.

En cuanto a los elementos decorativos, el minimalismo es la clave. Predominan las piezas con una base en tonos claros con pequeños toques de color. Uno de los materiales fundamentales para crear ambientes de estilo nórdico es el pelo, que puede incluirse fácilmente a través de mantas o plaids en sofás y camas, coverseats para vestir las sillas que rodean la mesa de comedor o en butacas individuales, alfombras o combinando los cojines del sofá con otros de pelo en tonos coordinados estéticamente.

Cómo disfrutar de los textiles de pelo todo el año

Aunque tradicionalmente identificamos los textiles de pelo con el invierno, el estilo clásico y las casas de montaña, al tratarse de pelo vegano también tienen cabida en los ambientes más contemporáneos y durante todo el año. La clave es la mezcla de diferentes texturas y colores.

Mezclar diferentes texturas y materiales en los textiles es una buena opción para crear ambientes atemporales en función de la estación del año en la que estemos. Por ejemplo, una combinación de pelo con lino, seda y terciopelo en la que predomine el pelo en invierno, el lino en verano, el terciopelo en otoño y la seda en primavera.

En cuanto a las alfombras y los plaids, en temporadas de menos frío pueden usarse en pequeñas proporciones sobre suelos fríos o de aspecto industrial como el mármol o el microcemento y en mobiliario ligero. El color de los textiles de pelo también juega a favor de poder usarlo en cualquier temporada siempre y cuando éste sea en tonos claros o incluso blanco, como el de la colección Diamond Tíbet de Luzio.

Más noticias de Luzio

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.