En la feria Light & Building, que se celenbra en Frankfurt (Alemania) del 2 al 6 de octubre, Netatmo ha anunciado su medidor de calidad del aire interior Pro, un sensor adaptado a las administraciones locales.
En los últimos años, los espacios públicos han tenido que aplicar una gran variedad de protocolos para dar respuesta a los problemas de salud provocados por las sucesivas olas de Covid. A partir de ahora, el control y la optimización del consumo energético de un edificio adquirirá una importancia fundamental.
En respuesta a esta situación, Netatmo ofrece ahora una versión profesional de su medidor de calidad del aire iterior. Este nuevo producto está adaptado específicamente a establecimientos públicos como escuelas, centros de trabajo, instituciones médicas, hostelería…
Este dispositivo profesional mide, en tiempo real, los datos esenciales que necesitan conocer los directores de estos espacios: temperatura, calidad del aire y niveles de humedad y ruido.
El sensor ofrece una señal continua del nivel de CO2 por colores: verde (cuando todo está en orden), amarillo (cuando sube el nivel de CO2) y rojo (cuando el nivel supera las 1.200 ppm). Esto permite a los usuarios de la sala actuar en caso de una alta concentración de CO2, según las directrices oficiales.
También se puede facilitar un código QR a la entrada de cada sala. De esta forma, un usuario puede conocer la calidad del aire de la sala en la que va a estar.
Además de estas características, los usuarios pueden acceder a un panel de control on line, donde encontrarán las mediciones de todos los sensores Netatmo utilizados en uno o varios edificios. La plataforma permite a los usuarios analizar la calidad del aire en tiempo real, crear alertas personalizadas y generar informes semanales o mensuales. Así, el responsable puede ver si la temperatura media del edificio es demasiado alta, si uno de los radiadores no se ha apagado nunca, o si una ventana se ha quedado abierta. Esto permite ver y realizar los ajustes necesarios para que el edificio mantenga la eficiencia energética. De hecho, las empresas podrían ahorrar hasta un 10% de sus gastos energéticos simplemente controlando la actividad de sus oficinas.
Más noticias sobre Netatmo y Light & Building