Reportajes

Equipar un baño de hotel

Transmitir armonía

Nativo Hotel Ibiza

En el baño debe predominar la comodidad y la funcionalidad de todas sus piezas, así como la disposición espacial de las mismas. Otras características a tener en cuenta son la higiene, la accesibilidad, la estética y, ahora más que nunca, la sostenibilidad.

Si cómo está decorado y distribuido el dormitorio de un hotel es un factor clave para el huésped, todavía lo es más el diseño y el equipamiento de baño. El baño es ese lugar de relajación y evasión, un espacio en el que rendirse a la calma y al aseo personal. Los elementos que componen en el baño deben estar orientados a la utilidad y mostrarse estéticamente impecables para ofrecer un servicio impecable al huésped.

Por tanto, el baño es indivisible de la habitación y los hoteles cuidan al mínimo detalle el diseño de cada elemento de su interiorismo. Esto quiere decir que los baños en hoteles piden zonas de lavabo de excelente diseño, elegantes y que respondan a las últimas tendencias.

Puede descargarse el artículo completo aquí

Otras noticias relacionadas con baños de hotel

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.