Cuanto mayor sea el número de opciones de pago que ofrezca un hotel, mayor será la satisfacción de los clientes. En la actualidad, la mayoría de estancias ofrecen cancelación gratuita y pago por adelantado. La opción de cambiar una reserva se ha vuelto más popular tras la incertidumbre que trajo al sector la pandemia. Esto ha generado una vuelta al turismo exitosa, pero aún puede ser mejor. PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos on line, explica cuáles son las mejores estrategias para hacer crecer la satisfacción del cliente a través de los pagos centrados en el huésped.
Según un estudio de Leonardo Hotels, en viajes de ocio, un 51% de viajeros busca nuevos alojamientos en hoteles. Captar la atención de estos viajeros es primordial para el crecimiento de las empresas del sector. Esto se puede hacer a través de una extensa oferta de comodidades para adaptar el servicio a cada cliente y a sus preferencias particulares. La forma de pago es uno de los aspectos más valorados a la hora de elegir alojamiento.
En muchas ocasiones los clientes no pueden abonar el precio en el momento de la reserva o en un único plazo, adaptarse a sus necesidades es imprescindible para que cualquier alojamiento tenga la posibilidad de crecer. Es fundamental aclarar el procedimiento para cada tipo de cobro, puesto que para un 51% de viajeros los recargos inesperados han estropeado anteriores experiencias de viaje, según cuenta el Hotel Pain Index Study 2017 elaborado por Qualtrics.
El dinero es lo último en lo que un pernoctador quiere pensar durante sus vacaciones. Los hoteles deben ofrecer suficientes opciones como para que pueda encontrar la que más se adapte a sus necesidades. Paynopain ofrece los tres métodos más elegidos entre los turistas para sus viajes:
Entre las preocupaciones que un viajero quiere encontrar durante su estancia puede estar el decidir a qué playa irá al día siguiente, elegir entre tortitas o tostadas para el desayuno o qué conjunto ponerse para la cena. Pero no la preocupación de sufrir un robo en la tarjeta, un recargo inesperado o costes extra por motivos ajenos a su persona. La comodidad del cliente es la prioridad de los hoteles. La realización del pago y la manera de esta son dos claves para conseguir esta cualidad, por eso jamás deben tomarse como asuntos menores a la hora de decidir cuántas y cuáles implantar en el negocio.
La mencionada pasarela de pagos, Paylands de PaynoPain, ofrece a los hoteleros una solución de pago integral y omnicanal. Se encarga de cubrir todas las necesidades de la empresa hotelera, gestiona las reservas y asegura la seguridad de datos, tanto de clientes como de plantilla. Sumar una mayor rapidez a los procesos del hotel es posible con esta herramienta. Además, cuenta con DCC, que ofrece la posibilidad de que los usuarios paguen con cualquier tipo de divisa o método digital. Esta característica es la que permite también los pagos fraccionados y aplazados. Gracias a este sistema el hotel puede recibir clientes desde cualquier parte del mundo sin presentar inconvenientes.
“El cliente siempre querrá encontrar la manera más sencilla de llevar a cabo su proceso de pago. Los hoteles tienen la responsabilidad de ofrecerle un amplio catálogo de opciones entre las que elegir. Desde PaynoPain creemos que estos procesos pueden ser ligeros y no hay necesidad de convertirlos en la principal preocupación del viaje. Dar a los viajeros la posibilidad de disfrutar sus vacaciones sin preocupaciones económicas hará del hotel uno destacado y con mayor posibilidad de ser elegido entre sus competidores”, sostiene Jordi Nebot, CEO y Cofundador de PaynoPain.
Más noticias sobre PaynoPain