Sectores

Openbravo lanza un nuevo punto de venta para restaurantes de servicio rápido

El sector de la comida rápida generó en 2021 una facturación de 3.845 millones de euros, elevando sus ventas un 24% con respecto a 2020

El sector de la comida rápida se encuentra en continuo auge global. De hecho, después del preocupante descenso que vivió en 2020, provocado por la pandemia, en 2021 consiguió elevar sus ventas un 24%, consiguiendo facturar 3.845 millones de euros, según apuntaban datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Ante un contexto de crecimiento, los nuevos retos para los restaurantes de servicio rápido comienzan a aflorar: los clientes esperan un servicio más veloz y sus expectativas son cada vez más altas. Además, exigen mayor personalización, diversidad de menús y tener la posibilidad de usar nuevos canales on line. Al mismo tiempo, los restaurantes están bajo una presión cada vez mayor para maximizar su eficiencia y mejorar sus márgenes de beneficio.

Para ayudar a este tipo de cadenas, Openbravo ha anunciado el lanzamiento de un nuevo punto de venta (POS) de servicio rápido. Una solución en la nube para restaurantes tipo QSR y Fast Casual que se presentará por primera vez los días 14 y 15 de junio durante el evento Resto Days en Deauville, Francia.

Una solución flexible diseñada para la velocidad, el servicio al cliente y la eficiencia operativa en cadenas de restaurantes

La adopción del nuevo POS de servicio rápido de Openbravo permitirá a los restaurantes disponer de una herramienta para gestionar eficazmente sus nuevos retos y necesidades. Una solución especialmente adecuada para restaurantes con múltiples locales, que necesitan una completa funcionalidad y una arquitectura escalable.

«Las cadenas de restaurantes de servicio rápido están en un proceso de transformación, enfrentándose a retos y necesidades clave similares a los que afectan a minoristas especializados. Esta similitud hizo que la opción de construir un nuevo POS de servicio rápido fuera vista con gran interés dentro de nuestra estrategia de producto. Gracias a nuestra plataforma modular, hemos podido ampliar nuestra sólida funcionalidad retail con nuevas capacidades específicas para restaurantes”., comenta Matthijs Kneppers, CPO de Openbravo.

Una solución pensada teniendo en cuenta los desafíos del sector

La solución ofrece entre otras las siguientes capacidades: creación rápida y flexible de menús; definición de precios según áreas o zonas del restaurante y métodos de entrega; posibilidad de personalización de pedidos, con opciones de coste extra; variedad de opciones de pago; posibilidad de integración con soluciones de pedidos on line, sistemas de cocina o plataformas de entrega para preparación y entrega de pedidos; capacidad de adaptación para uso desde distintos puntos de contacto como terminales de mesa, móviles para tomar pedidos en cola o de autoservicio, y modular y en la nube, eliminando la necesidad de servidores locales en cada restaurante y evitando cortes del servicio incluso ante posibles faltas de conectividad.

La nueva solución está actualmente en fase piloto en una gran cadena, con un despliegue completo previsto después del verano de 2022, tras el cual la solución estará presente en más de 200 locales.

Más noticias sobre tecnología

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.