Reportajes

Tendencias: Iluminación exterior

Crear atmósferas acogedoras

La iluminación exterior de un establecimiento, ya sea hotel o restaurante, cumple con una doble función: contribuye a su identidad, al mismo tiempo que funciona como elemento estratégico de atracción.
Royal Hideaway El Embajador

La iluminación es una forma de relacionarnos con el entorno. El alumbrado exterior es la primera percepción que tenemos del establecimiento, generando impresiones y expectativas al cliente. Paralelamente, sirve para reforzar la imagen de marca, pudiendo ser identificado desde lejos. Además, gracias a la posibilidad de añadir color al alumbrado exterior, se pueden personalizar fachadas, jardines y terrazas en aquellos eventos que puede organizar un hotel o restaurante.

Para Macareno Morodo, directora de Marketing de Ledvance España, “la fachada de un hotel es su carta de presentación ante el cliente. Es lo primero que el huésped observa antes de acceder al interior y disfrutar de los servicios del establecimiento. Una buena o mala iluminación puede hacer que la experiencia del cliente sea satisfactoria o, de lo contrario, provocar un rechazo que va a ser difícil de revertir. Un buen proyecto de iluminación debe realzar el exterior y hacer más atractivo el conjunto, haciendo una evaluación previa de las condiciones lumínicas y arquitectónicas para conseguir un resultado óptimo. Asimismo, debemos evitar siempre la contaminación lumínica y ofrecer soluciones sostenibles”. Por su parte, Josep Mª Pujol Llavería, director comercial de Pujol Iluminación, señala que “la iluminación exterior de un hotel juega un papel fundamental e imprescindible. Un buen proyecto lumínico implica tanto resaltar la belleza arquitectónica como integrar la señalética en el diseño del hotel”.

Puede descargarse el artículo completo aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.