Alimentación y bebidas

Dehesa de los Llanos lanza su AOVE aberquina

Dehesa de los Llanos presenta su Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de aberquina. La finca, ubicada en la provincia de Albacete, cuenta con 14 hectáreas de olivos. Sus frutos fueron recogidos a mediados de noviembre para evitar las heladas y potenciar las notas frutales.

No se han utilizado productos químicos. La recolección se realizó respetando los tiempos de llegada a la almazara y su posterior molturación para que estos sean siempre inferiores a 12 horas desde la recolección, permitiendo que sus propiedades organolépticas y nutricionales permanezcan intactas.

En los olivares se practica la producción integrada, maximizando los recursos y mecanismos de la producción natural asegurando a largo plazo una agricultura sostenible.

El aceite de color verde intenso aumenta los tonos cuanto más maduro es. De aroma frutado, con ligero sabor a manzana, verde herbáceo medio amargo. Un zumo natural de aceituna suave y muy fluido en boca, siendo atributos específicos la tomatera y el sabor a hierba recién cortada.

Más noticias sobre Dehesa de los Llanos

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.