Limpieza

Botanicals, nuevas lámparas de Vivie

Vivie, marca dedicada a la venta de objetos de interiorismo y decoración, presenta Botanicals, su nueva colección de lámparas artesanales para la primavera-verano 2022.

Los interiores decorados con fibras naturales son propuestas llenas de encanto que se convierten en el centro de atención de todas las miradas. De entre todas las piezas, las lámparas ocupan un lugar especial. Proporcionan una belleza imperfecta y única, propia de los objetos artesanales.

Las lámparas de fibras naturales se tejen a partir de fibras extraídas de plantas como el ratán, mimbre, las hojas de palmera, el esparto, el seagrass….Todas ellas son especies vegetales no protegidas que crecen en gran cantidad, de ahí su carácter ecológico. Son materiales fácilmente reciclables, tanto por ser biodegradables como por la posibilidad de darles un nuevo uso.

Actualmente son una tendencia permanente en la decoración e interiorismo, tanto en invierno como en verano. Su versatilidad permite que se integren a la perfección con cualquier estilo, proporcionando equilibrio estético y creando ambientes cálidos y llenos de armonía. Las pantallas entretejidas ofrecen una iluminación acogedora con una luz natural y envolvente.

Los cuatro materiales esenciales que Vivie utiliza en su colección son el ratán, el seagrass, el esparto y la palma.

El ratán procede de una planta trepadora muy abundante en el sudeste asiático. De fibras largas y flexibles, es muy resistente a la lluvia, al agua salada y a otros factores ambientales, por lo que tiene mucha durabilidad. Aporta a la decoración calidez, frescura y aspecto natural. Sus pantallas están hechas de manera artesanal en Indonesia.

El seagrass es un material natural trabajado artesanalmente en Indonesia. Está hecho de juncos largos que crecen en el agua, entretejidos y muy resistente a la humedad. El resultado es un tacto muy suave y casi impermeable que repele los líquidos. Muy maleable, permite hacer finos trabajos y por su apariencia brillante en su estado natural resulta de gran acabado estético para las decoraciones naturales con un toque de glamour.

El esparto procede de una hierba de la familia de las gramíneas de tallo largo muy resistente a la sequía que suele crecer en terrenos pedregosos y áridos. Característica de Marruecos y del sur de Europa, se recolecta cuando está verde para poder arrancar los hilos de los bordes y tejerlos, trenzarlos y generar el esparto. Al principio tiene un color más verdoso y a medida que se va secando va cogiendo un aspecto más amarillento y tostado. Tiene mucha durabilidad a la intemperie por la gran capacidad de retención del agua y capaz de soportar el desgaste del sol.

La palma es una planta que pertenece a la familia de las palmeras, cuyo hábitat natural se encuentra en las tierras calcáreas de zonas cálidas no muy elevadas y a corta distancia del mar. Las hojas tienen que ser trabajadas de manera artesanal, con un procedimiento de secado para lograr ese color característico y posterior escaldado para ganar elasticidad y poder ser trenzadas. Es un tejido natural de gran tradición en el Levante español.

Más noticias sobre iluminación

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.