Actualidad

CEI Europe implementa la solución QuoHotel en hoteles Artiem para su gestión unificada

CEI Europe, empresa proveedora de consultoría, tecnología y soluciones de negocio y softwares de gestión digital de vanguardia, ha implementado su suite modular QuoHotel en la cadena hotelera Artiem Fresh People Hotels. Todas las soluciones de CEI Europe están basadas en tecnología de Microsoft Dynamics, siendo además especialista en el sector turismo y una empresa puntera en el sector hotelero, aunque también ofrece soluciones para otros sectores del turismo como son agencias de viajes, aerolíneas, aeropuertos y parques temáticos.

Con más de 45 años de experiencia, Artiem Fresh People Hotels es una empresa familiar que posee en la actualidad un total de cinco hoteles: dos only adults (Audax y Carlos III) en Menorca, un hotel urbano (Capri) en Mahón, otro más en Madrid (Artiem Madrid) y un quinto en Villaviciosa (Artiem Asturias, antes Hotel Bal). La filosofía de la cadena es ofrecer a sus huéspedes un espacio de tranquilidad y bienestar a través del cuidado de cuerpo y mente, fruto de esta visión ha sido la consecución de la certificación internacional B Corp, un sello que distingue a las empresas que se mueven bajo un enfoque de impacto positivo en su gestión global y que es la primera en Europa y tercera en el mundo en conseguir.

Para llegar hasta aquí, Artiem Fresh People Hotels también ha ido renovando y actualizando todos sus sistemas de gestión, logrando con la implementación de QuoHotel la gestión unificada de todos sus establecimientos bajo una misma plataforma de información y una única base de datos. “QuoHotel nos permite un control exhaustivo de todas las áreas y departamentos que componen cada hotel de Artiem, y esto implica una mejora en la productividad y, por supuesto, el servicio al cliente”, señala José Guillermo Díaz, CEO de Artiem Hotels.

La cadena hotelera Artiem Fresh People Hotels necesitaba una solución que se adaptara a su manera de trabajar y sobre todo que garantizara el control de la información en todos los puntos del proceso y encontró en Quonext, ahora CEI Europe, el socio tecnológico que respondía a todas sus necesidades. Gracias a la implantación de QuoHotel, ahora controlan al detalle toda la información del proceso de negocio sin que se escape ningún detalle y de una manera muy versátil que permite la participación de todo el equipo. “QuoHotel nos ayuda a ser ágiles y rápidos en la implementación de cambios y soluciones y a adaptarnos a las necesidades de los clientes. En definitiva, a crecer como empresa”, afirma el CEO de Grupo Artiem. A lo que añade: “Hoy en día el reto que tenemos en nuestro negocio es estandarizar los servicios, pero añadiendo personalización, y para eso es muy importante el conocimiento del cliente. La tecnología es un elemento clave para captar todo tipo de datos, y esa información transformarla en conocimiento”.

Artiem Fresh People Hotels han integrado seis módulos de QuoHotel en sus sistemas de información: Front Office, para la gestión diaria de los hoteles desde la misma recepción; Compras y economatos, para la gestión del backoffice en todo lo referente a los temas de facturación con proveedores; Gestión Financiera, con la operativa contable que se utiliza desde la central para el control de las cuentas; QuoHotel for Marketing, el CRM para el departamento de marketing y tener acceso a toda la información de los clientes que ya han estado alojados en sus hoteles; QuoPOS, el TPV para todas las áreas de servicios dentro de los establecimientos, como restaurante, bar y spa; y QuoHotel Dashboards, la parte de business intelligence.

“Poder trabajar con datos históricos de diferentes maneras, el hecho de poder simplemente pasarlo a un Excel exactamente como lo tienes en el PMS no es algo habitual, y para poder gestionar bien un hotel creo que toda esa información es algo imprescindible”, apunta con satisfacción Lorenzo Vilariño, subdirector del hotel Artiem Madrid. De cara al futuro, lo tiene claro: “Seguiremos la evolución del producto con todas las actualizaciones que nos den posibilidad de mejorar todo nuestro sistema de gestión, sobre todo la parte de acceso a los teléfonos móviles, pues que el cliente pueda gestionar toda su información del hotel desde antes de entrar por la puerta, creo que es el futuro de cualquier hotel”.

Recientemente, se introdujo el uso de las PDA para todo el tema de las comandas, integradas con el resto del sistema, lo que permite agilizar el servicio, con la mayor satisfacción de los clientes, a la vez de poder crear estados de demanda y existencias, lo que permitirá predecir y anticiparse a las necesidades de compras. Todo ello facilitará la creación de herramientas inteligentes en aras de potenciar la visión de Artiem en cuanto a ser una compañía B Corp que actúa en cinco áreas clave: gobernanza, trabajadores, comunidad, medioambiente y clientes. “Hacer realidad estas áreas de oportunidad pasa por avanzar como organización hacia una organización digital”, cuenta José Guillermo Díaz. “Esto nos permitirá introducir en nuestros procesos la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada o la robotización de procesos”.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.