Sectores

Nueva versión de su plataforma omnicanal para la transformación digital de espacios físicos de nsign.tv

nsign.tv, la start-up que nació como spin-off de Netipbox Technologies y que está siendo acelerada por Lanzadera, la incubadora de empresas de Juan Roig, ha lanzado una nueva versión de su plataforma de comunicación omnicanal, la cual ya han implementado más de 150 compañías para transformar digitalmente sus espacios físicos.

nsign.tv es una completa plataforma que, de manera muy amigable e intuitiva permite almacenar, organizar, programar y reproducir contenidos digitales de forma medible, centralizada y sobre cualquier pantalla. Se integra con total flexibilidad a proyectos de digitalización escalables a través de AI, Big Data e IoT para crear experiencias diferenciales con clientes y empleados en cualquier espacio físico.

La plataforma ya ha sido adoptada por más de 150 compañías de distintos sectores, incluyendo Ikea, Areas, Nespresso, Coca Cola, Haribo, Unilever, Revlon, P&G, Domino’s Pizza, Bon Preu, Spar, Aldi o Electronic Arts, entre muchas otras.

La nueva versión de nsign.tv incorpora un rediseño total para mejorar su usabilidad. También se ha optimizado la distribución del panel de herramientas, reorganizando e incluyendo nuevos módulos en el menú lateral para una navegación aún más amigable e intuitiva.

“El nuevo diseño y las nuevas funcionalidades de nsign.tv la convierten en la plataforma omnicanal más potente y fácil de usar del mercado, y garantiza a los departamentos de Marketing la autonomía por su facilidad de uso y la ausencia de frenos tecnológicos”, dice Toni Viñals, CEO de nsign.tv. “Sectores como el retail, la restauración, entretenimiento, hospitality, corporate, healthcare, banca y educación, entre otros, confían en nuestra plataforma para gestionar la comunicación digital de sus espacios físicos”, agrega.

La nueva nsign.tv, que también estrena página web, incluye un Módulo Widgets, con funcionalidades web propias para dinamizar y mejorar las interacciones con las audiencias más phygital. A partir de ahora, ya es posible incluir feeds de Instagram en las playlists para potencializar este canal en la cartelería digital y realizar social walls. También se pueden generar códigos QR para incentivar el contactless y el scan&learn, y crear tickers, una herramienta para la redacción y difusión de mensajes personalizados en cualquier playlist.

Otra de las novedades es el Módulo People Flows, donde se agrupan las herramientas de gestión de flujos de personas como el Control de Aforos, el Gestor Multicolas o la Fila Única, funcionalidades integradas de forma nativa en la misma plataforma.

Finalmente, la más reciente y demandada funcionalidad ha sido el Módulo Automatización, que incorpora un nuevo concepto de plantillas inteligentes, las APPLETS, para cambiar contenido de forma dinámica y ahorrar tiempo y costes de producción. Se trata de microaplicaciones que se ejecutan desde plataforma para cambiar y/o actualizar el contenido de forma automática desde una fuente externa, y que ya utilizan clientes como la cadena de supermercados Bon Preu, o la cadena mexicana de cines Cinépolis (la cuarta más grande del mundo en cuanto a número de salas y la segunda en términos de asistentes).

nsign.tv es compatible con cualquier sistema operativo y puede utilizarse en cualquier tipo de dispositivos, ya sean pantallas, videowalls, smartphones, tabletas, tótems, leds, proyectores, portátiles, etc., a la vez que se integra fácilmente y de forma escalable en proyectos de digitalización a través de AI, Big Data e IoT.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.