Actualidad

La naturaleza, la clave de los dos proyectos de Patricia Galdón y Raquel Meroño para Fergus Hotels

La decoración y el ambiente en los hoteles han escalado posiciones jugando, hoy en día, un papel determinante para los huéspedes. Tal es así que una encuesta del portal booking.com esgrime que el 34% de los españoles decide el alojamiento basándose en estas premisas. Por este motivo, Fergus Hotels, cadena hotelera mallorquina con 14 hoteles distribuidos en Baleares y Andalucía, ha colaborado con Patricia Galdón y Raquel Meroño, para la decoración de espacios comunes de Fergus Conil Park, en la provincia de Cádiz, y de Fergus Style Bahamas, ubicado en Ibiza, de cuatro estrellas ambos inaugurados al público en abril de 2019.

El interiorismo influye de manera notable en el comportamiento de los huéspedes. El uso de elementos naturales y artesanales como la madera, la piedra, el ratán, el cuero, la rafia y el barro priman en los espacios comunes diseñados en ambos hoteles (recepción, comedores, espacios exteriores, etc.). Gracias a la combinación de estos materiales, los hoteles de Fergus ofrecen una sensación de evasión y paz a los huéspedes.

Ambos trabajos de interiorismo se han culminado manteniendo la armonía entre la arquitectura propia de ambos enclaves, los paisajes (desde las largas y cálidas playas gaditanas a la sugerente y hippie Ibiza), la gastronomía, la luz, etc., con la naturaleza como telón de fondo.

Para coronar el trabajo realizado en Fergus Conil Park y Fergus Style Bahamas, Galdón y Meroño han hecho especial hincapié en las zonas de relax, bar y piscinas, con la utilización de elementos nobles. Un claro ejemplo son las camas balinesas que son protagonistas de la terraza y piscina de Fergus Conil Park, elementos clave para el descanso y el placer de quienes optan por Fergus Hotels para disfrutar de sus vacaciones.

“Ha sido un orgullo que Fergus Hotels haya confiado en nosotras para estos dos proyectos, algo que ha supuesto para nosotras una experiencia 360 al realizar los proyectos de interiorismo, ejecución y supervisión de la obra de forma simultánea, a la vez que viajamos a distintas fábricas de Indonesia y Marruecos para poder poner toda la producción en marcha. Han sido dos proyectos en los que nos hemos dejado literalmente la piel, pero la satisfacción de que todo saliera a la perfección y a tiempo ha sido lo más gratificante”, afirman Patricia Galdón y Raquel Meroño.

La importancia de la decoración para los usuarios
En los últimos años se está viviendo un aumento y especialización en el conocimiento de los españoles hacia el sector de la decoración, interiorismo, diseño y arquitectura. Este avance hacia la cultura en la cultura decorativa, así como a las tendencias arquitectónicas y de diseño, se debe a factores como la digitalización de la sociedad (Internet y redes sociales), la importancia del denominado “estilo de vida” y a la cotización de los productos auténticos, el trabajo artesanal y las nuevas tecnologías en la fabricación de materiales por parte de los clientes españoles.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.