Destacamos

Tiendas, oficinas, hoteles… La realidad virtual ya tiene hueco en las relaciones comerciales

En un mundo cada vez más desarrollado en cuanto a tecnología se refiere, la capacidad de impactar en el consumidor se convierte en todo un reto para las marcas. Es por ello que cada vez son más las firmas que se unen al uso de la realidad virtual para promover contenidos producidos. La VR permite abordar a los consumidores de una forma distinta y más atractiva, impactando y llevando al usuario hacia una nueva experiencia. Moinsa, la empresa de soluciones de mobiliario y producto técnico, ya ha aplicado la realidad virtual buscando el beneficio del cliente.

La realidad virtual consiste en una tecnología que permite sumergir al usuario en entornos artificiales muy realistas, a través del empleo de gafas u otros accesorios especiales. Se trata de una inmersión sensorial en un mundo virtual, basado en entornos reales o ficticios del que puedes formar parte e, incluso, ser el protagonista. Esta tecnología aplicada al marketing es, a día de hoy, la mejor forma de impactar al consumidor y separarnos de la publicidad tradicional.

La principal razón por la que las marcas aplican el VR es generar y agregar valor al cliente para que su interés en la marca siempre esté presente, pues estas logran tener mayor visibilidad, accediendo con mayor facilidad e impacto a sus clientes potenciales. Empresas como Moinsa, consciente de la evolución en el mundo de la tecnología y nuevas plataformas y como experta en diseño de espacios de venta atractivos basados en las últimas tendencias, se une al uso de la realidad virtual, proporcionando una nueva experiencia atractiva para el usuario.

Moinsa utiliza la realidad virtual para mostrar a sus clientes potenciales los escenarios de distintos espacios –tiendas, hoteles, restaurantes, oficinas, etc.–, para mostrar las posibilidades que ofrece mientras simula que está paseando, explorando todo un entorno visualmente llamativo y observando un producto desde múltiples ángulos de acuerdo a su preferencia. Además ofrece la posibilidad de interactuar con el artículo, de manera que puedes tocar el producto y ampliar información sobre materiales, acabados, colores, etc.

Asimismo, la empresa ofrece experiencias a los consumidores finales, como la posibilidad de viajar a otros lugares del mundo mientras espera, por ejemplo, en la recepción de un hotel. Con las gafas de VR se recrean ambientes sostenibles como un bosque, o paradisíacos como una playa, transportándolo a un escenario donde disfrutar paseando por la naturaleza. Una idea que aporta un valor añadido y te diferencia de la competencia mejorando siempre la experiencia de los consumidores. Además, el cliente puede estar inmerso en acciones específicas para probar un producto o servicio, por ejemplo, en una tienda de ropa tiene la posibilidad de probarse las prendas y, al ponerse las gafas, trasladarse a un concierto de música o una cena, según la ropa que vayan a comprar.

María José Domínguez, del departamento de Marketing de Moinsa, declara que “la satisfacción de nuestros clientes va más allá de cubrir sus necesidades. Nuestro objetivo es aportar soluciones que ayuden al cliente dando un paso al frente y ofreciendo mucha más información visual antes de que este realice su compra, algo mejora sustancialmente su experiencia a la hora de realizar negocios y favorece su confianza”.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.