Alimentación y bebidas

Roda 2015, una añada de influencia mediterránea

Bodegas Roda presenta la añada 2015 de su icónico vino Roda, fruto de un año de perfecta maduración, con influencia mediterránea y grandes vinos. De cepas de más de 30 años nace este tinto de D.O.Ca Rioja, fruto del ensamblaje de las variedades tempranillo, garnacha y graciano.

El otoño e invierno fueron muy lluviosos, dando lugar a un ciclo que comenzó con suficiente agua en el suelo. El invierno se mostró muy frío y trajo una primavera fresca, que al llegar mayo cambió por completo dejando tras su paso días cálidos que motivaron el avance de la fenología. Durante el mes de mayo no llovió, pero las reservas invernales de agua hicieron que no tuviera importancia. En junio, tras el cuajado, llovió. En julio las temperaturas llegaron a los 35-37 ºC y trajeron consigo buenas precipitaciones. Agosto fue suave, con una media de temperatura más fresca de lo habitual. Ese año, a mediados de septiembre, se inició la vendimia de Bodegas Roda que finalizó el 8 de octubre. Fue una de las vendimias más tempranas.

De color rojo picota, ofrece muy buena intensidad en nariz, con la madera perfectamente integrada. La fruta madura resalta sobre el conjunto, desvelando notas a cereza. Redondez en la maduración de perfil mediterráneo, influido principalmente por la añada climática. Detrás encontramos especias dulces con recuerdos a canela fina y clavo. Las frutas y especias ofrecen una perfecta armonía y en el fondo dejan paso a matices que se complementan entre sí y lo hacen más que apetecible. En boca, Roda 2015 se muestra pleno y voluminoso. Los taninos son finos y vivos, expresivos. Lo que se percibía en nariz aparece en boca perfectamente, con la cereza en su punto de sazón como protagonista. Una larga sensación de frescura con el recuerdo de la cereza y las especias de fondo.

Está elaborado con 86% tempranillo, 8% garnacha y 6% graciano.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.