Alimentación y bebidas

Sanamaro, un gran referente del albariño en el mundo

Sanamaro es un vino muy singular que se elabora únicamente los años de plenitud en los que la uva alcanza una extraordinaria maduración. Este vino es el resultado de una meticulosa selección manual de las mejores uvas de las variedades albariño y loureiro recogidas en la propiedad y pertenecientes a los viñedos de más edad del Condado de Tea.

Las cepas con las que se elabora Sanamaro tienen alrededor de 42 años y se maceran en frío sobre lías, a través de un minucioso proceso de batonnage durante varios meses para extraer la máxima intensidad de aromas y los toques minerales del terroir, para más tarde pasar a tinas de roble francés de dos y de tres mil litros.

El Pazo de San Mauro fue construido en 1591 y es una de las bodegas europeas con más historia. Su viñedo forma un anfiteatro natural que desciende hasta la orilla del río Miño, un entorno idílico lleno de leyendas y misterio, donde maduran lentamente las uvas de las que salen grandes vinos como Sanamaro.

Este excepcional proceso de elaboración lleno de detalles y esmero hace que Sanamaro sea un gran referente dentro de los albariños y sea muy demandando por países muy selectivos en el consumo de vinos blancos de calidad. Sanamaro se exporta a Japón, EE.UU., Alemania, Inglaterra, Holanda, Canadá, Austria y Suecia, en éste último país a principios de mayo se envió una edición limitada de 900 botellas de Sanamaro 2016.

Sanamaro es un vino de Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.