Actualidad

Grupo Geberit ganó más de 555 millones de euros en 2018, casi un 4% más

El Grupo Geberit, especializado en soluciones integrales para el baño, obtuvo un beneficio neto de más de 555 millones de euros en 2018, lo que supone un aumento del 3,7% con respecto al ejercicio anterior.

La multinacional suiza, que abarca más de 50 mercados y está presente en España desde hace 25 años, atribuye estos resultados principalmente al crecimiento de su volumen de ventas netas y a la mejora de su cadena de producción y logística.

Concretamente, sus ventas netas experimentaron un aumento del 5,9%, hasta los 2.735 millones de euros, impulsadas por el lanzamiento de nuevas soluciones dentro del área de la porcelana sanitaria. Esta línea representa, junto con la de sistemas hidrosanitarios (cisternas, grifería…), cerca del 70% de la facturación, siendo los elementos de fontanería (desagües, suministros…) el tercer pilar de su volumen de negocio.

Además, la compañía, que fue la primera de la industria de la porcelana sanitaria en obtener un certificado ambiental por el ahorro de energía y el respeto al entorno de sus procesos de producción, realizó en 2018 una inversión de más de 142 millones de euros, que en su mayoría han ido destinados a aumentar la capacidad productiva de su red, compuesta por 29 fábricas. De hecho, estima que estas inversiones permitieron mejorar en un 5% su productividad media anual.

Geberit, que es un referente internacional en innovación por sus cisternas empotradas que esconden la tecnología detrás de la pared, todavía se encuentra inmersa en el proceso de integración de la firma sueca Sanitec, que adquirió en 2015. Una operación que dinamizó su plan de expansión y la convirtió en la mayor compañía del mercado europeo en equipamientos para el baño. Por tanto, sin tener en cuenta los costes de esta integración, su Ebitda aumentó un 5,7%, hasta los 771 millones de euros.

La corporación, que lidera el cambio de paradigma en el cuarto de baño bajo la premisa de conseguir un baño mejor en ahorro, mejor en higiene y mejor en diseño y espacio, también atribuye esta mejora de la rentabilidad a la digitalización de su estrategia comercial. De esta forma, ha conseguido un mayor acercamiento tanto al prescriptor profesional como al usuario final.

El Grupo Geberit opera a nivel mundial y es líder del mercado europeo en el sector baño. Tiene una fuerte presencia local en la mayoría de países europeos y es especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño que aportan un valor añadido único. La red de producción del grupo está formada por 29 fábricas, de las cuales seis están situadas en mercados no europeos. La sede del grupo se encuentra en Rapperswil-Jona, Suiza. Con más de 12.000 empleados en 50 países, Geberit generó un volumen de ventas de más de 2.700 millones de euros en 2018. Geberit cotiza en el SIX Swiss Exchange, Bolsa de Valores Suiza y, desde 2012, las acciones de Geberit están incluidas en el SMI (Swiss Market Index).

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.