Alimentación y bebidas

La Copa Reserva, nuevo vermut de González Byass

Las primeras referencias de vermut en González Byass datan de 1896. Hoy, 123 años más tarde se presenta La Copa Reserva, un genuino vermut jerezano que se basa en una receta y diseño original que el archivo histórico de la bodega ha podido recuperar, más de 100 años después, gracias a la extraordinaria labor de conservación realizada.

La Copa Reserva está elaborado a partir de un perfecto ensamblaje de olorosos y Pedro Ximénez junto con una cuidada selección de aromas como ajenjo, clavo, naranja amarga, canela, nuez moscada, ajedrea y quina. Esta delicada elaboración se completa con un envejecimiento en botas de roble americano, cuidadosamente seleccionadas en bodega y envinadas con nobles olorosos, durante 12 meses.

Este aperitivo es de color caoba y ofrece un profundo aroma especiado donde se acentúan notas de pasas, vainilla, clavo y canela que se funden en un elegante amargor final fruto del noble aporte del roble. En boca, su suavidad y elegancia recuerdan su origen de Jerez.

Como ya sucedieran con La Copa Rojo, La Copa Blanco y La Copa Extra Seco, para elaborar este vermut, González Byass solo ha tenido que mirar al pasado y recuperar su tradición.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.