Sectores

Patricia Urquiola diseña Mirage para Gan

Toda creación comienza como un juego. La diseñadora Patricia Urquiola imaginó un producto textil que induciera a las ilusiones ópticas combinando geometría y colores en movimiento. El resultado es Mirage, la última colección de alfombras de Gan, diseñada por Urquiola y producida a mano con la técnica hand knotted, de forma totalmente artesanal y con lana de Nueva Zelanda.

Mirage es una alfombra atípica, no solamente por su forma irregular, sino porque genera un efecto especial tanto en quien la contempla como en el espacio que ocupa. Mirage no causa indiferencia. “Mi búsqueda creativa e inspiración para esta pieza me ha llevado a crear un producto divertido, con una personalidad increíble que indudablemente da carácter a cualquier espacio”, explica Urquiola.

Mirage está a medio camino entre alfombra y pieza de arte y, como tal, está concebida tanto para colocarla en el suelo como para exponerla en la pared.

A mediados del siglo XX, un colectivo de artistas comenzó a crear obras de arte que jugaban con la geometría, líneas y colores. El op-art (arte óptico) se convirtió en una de las vanguardias del momento, porque las obras de esta corriente ponían en cuestión el ojo del espectador: le hacían replantearse la realidad y mantener una actitud activa. En definitiva: jugar. Mirage transporta al espectador a una situación similar.

La complejidad de la ilusión
Las alfombras de Mirage están disponibles en tres paletas de colores: azul, naranja y nude. Cada modelo está formado por tres tonalidades y diez degradados de color (en total treinta tonos distintos en cada pieza), combinados en superposiciones cromáticas que crean una ilusión de continuidad. Los colores no nacen ni mueren, solamente se funden y transforman como un elemento surgido de ninguna parte.

“Tenía que haber un equilibro e interconexión entre colores y geometrías que no tuviera ni un inicio ni un fin. Otra cosa que nos preocupaba era respetar la luz, tanto natural como artificial, comprender cómo las variaciones de color respondían a la luz y la reflejaban”, comenta Patricia Urquiola.

Calidad y artesanía
Mirage está hecha de lana de Nueva Zelanda, una fibra natural de altísima calidad, sostenible, renovable y biodegradable, que además es hipoalergénica y de cuidado fácil. Cada alfombra es única porque se produce de forma totalmente artesanal. El conocimiento y técnica tradicional unido a la creatividad y visión innovadora de Urquiola, dan como resultado un producto excelente.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.