Actualidad

Dekton, la piel otoñal del Espacio Mirazur In Residence de Madrid

Exclusividad, fugacidad y sensorialidad. Los restaurantes pop up se han consolidado desde hace ya algunos años como una tendencia en alza en materia gastronómica, ofreciendo una experiencia irrepetible donde poder disfrutar de las propuestas culinarias más atrevidas. Uno de los proyectos más afianzados en este sentido es In Residence, que recientemente ha estrenado su cuarta edición trasladando a Madrid al chef Mauro Colagreco y al equipo de su restaurante Mirazur de la Costa Azul francesa.

Con dos estrellas Michelin y siendo actualmente el restaurante número tres de la prestigiosa lista The World´s 50 Best Restaurants, se trata de una oportunidad única para disfrutar de la propuesta de Mirazur en nuestro país. El restaurante abandona su privilegiada ubicación entre el mar y la montaña a pocos metros de la frontera de Francia con Italia, para adentrarse hasta el próximo 2 de diciembre en el subsuelo del NH Collection Eurobuilding, en lo que es habitualmente el desayunador vip del hotel.

Hablamos pues de un espacio de transformación y de regeneración del que surge una carta inspirada en productos que nacen y viven debajo de la tierra, platos que muestran las raíces de Mirazur. Una invitación a entrar en «la poética de lo subterráneo», a conectar con las raíces de este templo francés de la cocina de mercado y de temporada que se ha mantenido en el podio de los 50 Best Restaurants durante cinco años consecutivos.

Y plasmar esta esencia ha sido el reto de María Villalón, la decoradora encargada, junto con su joven equipo, de diseñar y transformar este singular espacio. La interiorista ha indagado en las entrañas de este paraíso gastronómico galo hasta llegar a sus raíces. El resultado es un impresionante comedor que proyecta un ambiente otoñal, una especie de viaje al centro de La Tierra. Y lo logra con unos revestimientos que simulan las grietas que erosionan el terreno, apoyándose en una nutrida vegetación, o primando los tonos tostados y oscuros que emulan las raíces y la textura de los troncos de los árboles.

Para lograr dicho ambiente, María Villalón Studio escogió la superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino en su color Kira para revestir las paredes de este rediseño del espacio In Residence. Perteneciente a la colección Natural de Dekton®, la tonalidad Kira se caracteriza precisamente por su apariencia elegante y versátil que rememora el popular mármol Gris Pulpis. Dekton® Kira ofrece un acabado en matices tierra que casa a la perfección con el leitmotiv ideado por el equipo de Villalón, logrando que las paredes del espacio transmitan esa sensación otoñal y de terruño que impregna todo el proyecto de interiorismo.

De esta forma, Mirazur In Residence se convierte en un nuevo ejemplo de la versatilidad y las múltiples aplicaciones de Dekton®, en este caso en un proyecto de referencia en el sector horeca. El uso del color Kira muestra la conjunción ideal entre la perfección gráfica y una estética pura y natural, con la perfección funcional y mecánica que sólo la superficie ultracompacta Dekton® puede otorgar.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.