Actualidad

Sinergias entre cocina e interiorismo

El CETT, la escuela de Gastronomía, Turismo y Hostelería, ha acogido una nueva sesión de Diálogos de Arquitectura y Gastronomía, organizada por el Instituto Silestone. En ella, Carles Abellan, chef y empresario del Restaurante Tapas 24 Diagonal-Tuset y la Barra, la interiorista Cristina Campoy de Campoy Sinergias y Rafael Luque del Grupo Cosentino han compartido una charla sobre “Sinergias entre cocina e interiorismo: Tapas 24Diagonal-Tuset y La Barra”. El acto ha estado moderado por Fernando Martínez-Conde, profesor del CETT.

Durante la sesión los ponentes explicaron el papel que juega el interiorismo en el mundo de la restauración, ya que el éxito de un restaurante depende tanto de su cocina como del diseño y el ambiente que se crea en la sala. Para ello, trataron la importancia de la arquitectura del local, de su diseño, del grafismo o de la iluminación, entre los muchos detalles que se deben tener en cuenta para que un restaurante sea un éxito.

Carles Abellán explicó que lo más importante en un restaurante es conseguir una buena atmósfera con los clientes que les permita sentir lo que el lugar transmite e inspira incluso antes de que entren por la puerta. Por este motivo, y con el objetivo de acercar la cocina a todos comensales, en Tapas 24 Diagonal-Tuset la cocina está diseñada con vistas a la sala de forma que se convierta en el centro del espacio y qué todos, desde cocineros, hasta jefes de sala, pasando por los camareros, tengan visibilidad, ya que el éxito del restaurante depende de todos ellos.

Por su parte, Cristina Campoy explicó que, en el proyecto Tapas 24 Diagonal-Tuset, tuvieron que tener las ideas muy claras porque contaban con muy poco tiempo para diseñar este espacio. Para el proyecto de reforma del local se inspiraron en todas las sensaciones producidas por las tapas de Carles Abellán, ya que para el chef sus tapas son vida, son color y son alegría. Todo esto lo plasmaron en un espacio desenfadado, con emoción y moderno.

Rafael Luque, design manager de Cosentino, habló sobre cómo los materiales de última generación como Dekton pueden dar respuesta a las necesidades técnicas y estéticas del proyecto de un restaurante. En el caso de Tapas 24 Diagonal-Tuset se instaló una encimera negra de Dekton que permite a los cocineros trabajar directamente sobre ella, ya que no se raya y soporta altísimas temperaturas. “En Cosentino trabajamos para mejorar los diseños de las cocinas profesionales, ya que cada vez son más los restaurantes que apuestan por la cocina en directo, como es el caso de los restaurantes de Carles Abellán”, explicó Rafael.

Entre los proyectos de restauración realizados con superficies Dekton y Silestone, fabricadas por Cosentino, se encuentran los restaurantes Disfrutar (Barcelona), DiverXo y StreetXo (Madrid), Dani García (Marbella), Mugaritz (Errenteria), Topa Sukaleria (San Sebastían), The French Laundry de Thomas Keller (Napa Valley), el Lab de Van Kameren (Toronto), The Diner de David Rockwell (Milán).

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.