Actualidad

Pia Capdevila proyecta el Hotel SeaBorn de Salou

El proyecto de SeaBorn de Salou nace en las dos últimas plantas de un edificio situado a escasos metros del mar. Una reforma integral para poder dar cabida a 38 habitaciones, proyecto que ha sido diseñado por Pia Capdevila.

SeaBorn es un hotel pensado para un público joven y familiar, con ganas de disfrutar de la playa, que se encuentra a poca distancia.

La guía del proyecto fue conseguir un proyecto fresco, joven, dinámico y alegre.

Todas las habitaciones disponen de mucha luz, por lo que se ha aprovechado para darle importancia a potenciar esta luz en todos los espacios. Se ha planteado una distribución muy ordenada e igual en ambas plantas. Se diferencia dos cuerpos centrales que albergan ocho habitaciones interiores (las más pequeñas), con pasillos laterales que nos marcan los recorridos y nos dan acceso al resto de habitaciones con salidas exteriores y vistas.

Los pasillos se proyectaron partiendo de la base de que eran piezas infinitamente largas y es por ello que se seleccionaron materiales muy resistentes; se jugó con el diseño de las puertas y los colores para evitar monotonía, así como con los zócalos, trabajando piezas altas para conseguir más presencia.

Para las habitaciones, se seleccionaron cuatro diseños distintos para dar juego y color al hostal. Se partió de una carta de colores vistosos y luminosos, como los rosas, amarillos, verdes y azules.

La base de los materiales, seleccionados por su durabilidad, proyecta la habitación de manera que los elementos de base sean de lo más duraderos: cabeceros diseñados a partir de arrimadero cerámico en lamas, pavimento cerámico, resto de paredes con revestimiento de papel pintado liso y papel pintado de color sobre los cabeceros según el color de cada habitación.

El color de cada habitación viene definido por los baños. En este caso se destinó el espacio justo a cada pieza y proyectado en blanco a partir de la misma pieza cerámica escogida para los cabeceros, y añadiendo el toque de color en los techos y en un pequeño accesorio decorativo.

Las habitaciones tienen cama doble o dos camas, módulo de armario/escritorio y almacenaje y sofá cama (en las familiares). Lo justo para ser habitaciones confortables y funcionales.

La terraza es el elemento más importante de estas habitaciones. Es por ello que se ponteciaron grandes ventanales y salidas a ellas con mobiliario de apoyo.

Para 2019 está proyectado el proyecto de la piscina en planta baja .

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.