Alimentación y bebidas

Bodegas Murviedro presenta su nueva imagen

Bodegas Murviedro presentó el pasado 6 de junio su nueva imagen, que hace referencia a su nombre en latín “Muri Veteres” en una clara alusión a los viejos muros que abrazan la antigua Villa de Requena, que fueron testimonio clave en las numerosas pugnas durante el periodo de la Reconquista. Ahora, cuando la bodega acaba de celebrar su 90º aniversario, vuelve a abrazar con más fuerza, si cabe, sus raíces como homenaje a la tierra repleta de viñedos ancestrales que dan origen a los vinos de la bodega.

A su buque insignia, su vino La Casa de la Seda que lideró el cambio de imagen de la bodega de cara a su nuevo proyecto estratégico, lo acompañan tres nuevas gamas, tratando de agrupar los varietales más representativos de cada DD.OO. de la Comunidad Valenciana. El carácter de su gente y de su tierra, forjado por las numerosas pugnas que han vivido, da nombre a la gama Pugnus (en latín “Lucha”) en lo que constituye un claro homenaje a la lucha del hombre por defender y cuidar y sus tierras para obtener grandes vinos. La gama la componen un tinto reserva, un tinto y un rosado jóvenes elaborados bajo la D.O.P. Utiel Requena, a partir de una selección de uvas de la emblemática variedad bobal.

El Coraje “Audentia” en latín era otro de los rasgos que caracterizaba a los habitantes de Valencia durante el período de la Reconquista. Bodegas Murviedro honra la memoria de sus gentes con esta gama de vinos elaborados bajo la D.O.P. Valencia, que la componen: un blanco sauvignon blanc/muscat, un rosado cabernet sauvignon, un petit verdot y un tinto reserva que es un ensamblaje de tempranillo, monastrell y cabernet sauvingon.

Completa la presentación una tercera gama Galeam, en latín “Casco”, que simboliza la protección o el amparo de un pueblo ante las adversidades, preservando su territorio vinícola y tradiciones para transmitirlas a sus futuras generaciones y alcanzar la máxima plenitud en sus vinos. Esta gama la componen un tinto crianza elaborado a partir de una selección de uva monastrell, un orgánico blanco dry muscat y un tinto orgánico 100% monastrell, todos ellos elaborados bajo la D.O.P. Alicante.

Todas estas novedades pueden encontrarse ya en el mercado y degustarse de manera especial en la cueva Museo inaugurada por la bodega en pleno barrio de la Villa de Requena donde el visitante se adentrará en la historia de la comarca haciéndole partícipe de los secretos que encierra el mundo enológico de la comarca Requena-Utiel.

La historia de la comarca nos recuerda que esos paisajes repletos de viñedos un día fueron centros neurálgicos de la ruta de la seda, llegando a convertir a Requena en el cuarto productor de seda a nivel nacional. Y fue esta industria tan potente la que hizo que, llegado el momento, los empresarios sederos invirtieran sus riquezas en el vino, al tratarse de un producto agrícola emergente como consecuencia de la crisis de la filoxera y la falta de conversión industrial. Fue así como Requena pasó a convertirse en capital vitivinícola, tal y como la conocemos hoy.

De hecho, la etiqueta de los nuevos vinos de Murviedro está inspirada en la belleza de los dibujos de las antiguas telas de seda que se comerciaban durante la época de la ruta de la seda. A partir de un patrón floral, se combinan los stampings y relieves en seco, para crear una etiqueta envolvente que convierta la botella en una joya de la propia época.

El logotipo de la nueva imagen proviene del Castillo de Requena, haciendo referencia a las murallas del mismo y aportando así legado histórico, territorialidad y, con el paso del tiempo, pregnancia.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.