Actualidad

Porvasal exporta más de 600.000 piezas a América

Lunar

Porvasal, empresa referente de la fabricación de vajillas de porcelana para los profesionales del sector horeca, vendió en 2017 más de 600.000 piezas en restaurantes y grupos hoteleros de varios países de América. La empresa valenciana, que fabrica integralmente todos sus productos en su sede de Chiva, exporta a más de 40 países de todo el mundo, y tiene en el americano uno de sus mercados clave. Así, Porvasal vendió el año pasado un total de 679.000 piezas de varias de sus colecciones en República Dominicana, Brasil, Perú, México, Jamaica, Ecuador y Chile.

Estas ventas se traducen en más de 1,6 millones de euros en exportación solo en los citados países. La mayor parte de los pedidos desde América se registraron en República Dominicana, donde hoteles y restaurantes compraron 380.000 piezas por más de 800.000 euros, seguido de México, Jamaica, Brasil, Perú, Ecuador y Chile.

“Para nosotros el mercado americano es fundamental y desde el principio hemos encontrado una gran recepción”, indica la CEO de Porvasal, Cristina Lambies, quien añade que “en América hay excelentes profesionales y magníficas propuestas en el sector horeca que buscan productos de máxima calidad. Nuestros principales clientes son grandes complejos hoteleros que quieren un servicio integral para todos sus espacios, desde el restaurante temático a la habitación y el restaurante bufé; y en muchos casos con piezas personalizadas con sus colores y logos. Pero también nos compran muchos restaurantes no integrados en hoteles cuyos chefs conocen nuestras colecciones y nos las piden específicamente”.

El mercado estadounidense
De los más de 9 millones de euros facturados en 2017 por Porvasal, un 45% de las ventas fueron en el exterior, y este trabajo por la exportación continúa siendo un objetivo para este año, en el que Porvasal pone el foco en Estados Unidos. La empresa quiere seguir creciendo en el conjunto de América, convertirse en referente en Europa, e introducirse en EE.UU. mediante la comercialización a través de un distribuidor ubicado en la costa este del país.

“En un mercado tan grande y competitivo nuestros valores son la excelencia de un producto que creamos por y para las necesidades de los profesionales más exigentes. Controlamos todo el proceso productivo en nuestra planta y garantizamos la reposición a lo largo de años”, destaca Lambies, quien sentencia que, “con toda la experiencia atesorada en todo el mundo, es el momento de asumir el reto de que Porvasal conquiste las cocinas y salas de EE.UU.”.

Texturas y colores, tendencias en el sector
Porvasal ha lanzado recientemente diversas novedades en sus colecciones, todas ellas con el color, los acabados handmade y las texturas como protagonistas. Se trata de las colecciones Lunar, Natur Sand, Dots Sol y Dots Nube. La colección Lunar, en tonos plateados, sigue la estela de Eclipse. Se trata de piezas con acabados metalizados aplicados a mano y una textura ligeramente rugosa, en homenaje a la superficie de nuestro satélite. Porvasal amplía así su gama de metalizados tras la buena acogida de Eclipse, una vajilla de colores oscuros que muestra diferentes matices dependiendo de la incidencia de la luz sobre su superficie.

Por otro lado, Porvasal ha aumentado las posibilidades de la colección Dots, a las que suma Dots Sol, en amarillo y marrón, y Dots Nube, en blanco y azul. De esta forma, este modelo en el que se pintan gotas y filos a mano, aumenta su oferta a ocho colores. La firma española también propone una vajilla, Natur Sand, inspirada en las tonalidades de la arena, logrando trasladar a la vajilla texturas y degradados en colores tierra. Esta última apuesta también nace del éxito en el mercado horeca de su predecesora, Natur Sea, pieza de aires oceánicos. Ambas están pensadas para que se complementen.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.