Actualidad

La silla TNK Flex de Actiu, premiada con el German Design Award

La silla operativa TNK Flex de la compañía Actiu, referente en el sector del mobiliario para espacios de trabajo y contract, ha recibido uno de los premios más prestigiosos del ámbito del diseño, el German Design Award, que concede el Ministerio germano de Economía y Tecnología.

Este galardón acredita el valor añadido que aporta el diseño de la TNK Flex, una silla operativa y direccional de alto nivel tecnológico, diseñada por Alegre Design.

El jurado del German Design Award, del que forman parte diseñadores y arquitectos de renombre, académicos y empresarios ligados al mundo del diseño, valora los productos seleccionados de acuerdo a criterios de concepto general, calidad del diseño, innovación, estética, funcionalidad, simplicidad de uso, sostenibilidad, rentabilidad, calidad técnica, perdurabilidad y técnicas de producción, entre otros. Este premio, referente en el sector de la sillería de oficina, supone un honor especial, ya que es el propio Consejo Alemán de Diseño el que elige los productos que se evalúan y posteriormente se galardonan, tras un análisis profesional e imparcial.

“Este premio es la prueba del compromiso de Actiu con el diseño, que le ha valido el Premio Nacional del Diseño, de la mano de diseñadores de primer nivel como Alegre Design. Es un honor y un reconocimiento al buen trabajo ser reconocidos por esta competición tan prestigiosa, que aplica los estrictos estándares del mercado alemán, y que es un referente en el sector de la sillería de oficina”, explica la compañía.

Prestaciones tecnológicas
TNK Flex es una silla operativa y direccional de alto nivel tecnológico que se anticipa, de forma intuitiva, a las necesidades del usuario, adaptándose a la morfología y movimientos del cuerpo humano y ajustando el respaldo y el asiento como si de una segunda piel se tratara. Aúna prestaciones, calidad, ergonomía, diseño y competitividad.

Supone una evolución ergonómica innovadora, ya que recoge y acoge la espalda ajustándose de manera automática a todos sus movimientos, sin que el usuario deba activar ningún mecanismo.

“En una sociedad de cambios constantes en la que las adaptaciones deben realizarse en un tiempo récord, el mobiliario ergonómico se ha convertido en una herramienta más dentro del entorno de trabajo actual que debe facilitar los buenos hábitos ergonómicos. Un mobiliario que sume y no que reste, que influya de manera positiva en la salud, la efectividad y la calidad del trabajo desarrollado por el usuario”, comenta Marcelo Alegre.

La sustentación de la TNK Flex se basa en una tecnología que se emplea en la cabina de los camiones, un asiento suspendido que aporta una sensación de gravidez.

La zona de contacto con el usuario está dotada de cámaras de aire en la espuma del asiento, una innovación aplicada a las sillas de oficina que favorece la compresión y descompresión, de forma que el asiento acoge, absorbe y adapta su forma a las necesidades específicas del usuario, creando una sensación de equilibrio y bienestar.

El asiento es el punto a partir del cual el usuario se apoya en un respaldo totalmente adaptable (altura, inclinación, torsión) que interpreta los movimientos del usuario y se adelanta a ellos, lo que le facilita una libertad total de movimiento en su trabajo diario, manteniendo en todo momento una postura correcta y máxima eficiencia.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.