Actualidad

Hotel Trends reúne a más de 1.000 hoteleros en el salón HIP de Madrid

Kike Sarasola

Hospitality Innovation Planet (HIP2018), la feria profesional para el sector horeca, ha celebrado hoy su segunda jornada en Ifema-Feria de Madrid, protagonizada por Hotel Trends, la cumbre anual de innovación para el sector hotelero, donde se han dado cita los game changers del sector para debatir sobre el futuro de la hotelería y el turismo. El evento ha reunido a más de 1.000 hoteleros de toda la Península Ibérica que acuden para conocer los nuevos retos que deberán implementar en sus negocios durante los próximos meses y que la economía y un consumidor cada vez más exigente están marcando.

La apertura de Hotel Trends ha contado con la participación de Marta Blanco, directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, quien ha destacado las nuevas oportunidades que brindan los cambios a los que está expuesto el sector y ha apostado por la colaboración público-privada para desarrollar políticas turísticas transversales que atraigan un turismo de calidad a la Comunidad de Madrid.

Por su parte, Miguel Sanz, director de Turismo de Madrid Destino, ha resaltado la importancia del turismo para el crecimiento y desarrollo de Madrid, poniendo de relieve las distintas medidas en marcha para asegurar un modelo turístico y de alojamiento ordenado, sostenible y de calidad, que garantice seguridad jurídica tanto a los inversores como a los turistas y madrileños.

Hugo Rovira, director general de NH Hotel Group para el sur de Europa y presidente de HIP, ha acentuado durante la inauguración la buena salud de la industria hotelera y cómo se encuentra en el momento idóneo para invertir y pensar en el futuro que imponen los nuevos clientes, players y modelos de negocio.

Por otro lado, Kike Sarasola, presidente de Room Mate y Be Mate Hoteles, ha recalcado la necesidad de fortalecer la unión del sector, animando a los empresarios a ampliar su mercado a todo el mundo para diversificar y mitigar riesgos, y ha apostado por regular los apartamentos turísticos con inteligencia: “El cliente es quien manda y al cliente no se le puede prohibir elegir dónde quiere ir. Se debe regular, no prohibir, y hay que hacerlo con inteligencia y buscando la convivencia de ciudadanos y de turistas que visitan las ciudades”. Además, Sarasola ha aventurado que “en menos de cinco años todas las cadenas hoteleras estarán de alguna forma en el negocio de los apartamentos turísticos”.

Por su parte, Larry Mogelonsky, propietario de Hotel Mogel Consulting Limited y fundador de LMA Communications, ha subrayado en su ponencia las nuevas formas de alojamiento turístico basadas en internet, la regulación o carencia de ella y cómo afectan a los establecimientos regulados. Asimismo, ha dado las claves para que el efecto e interrupción que estas cuestiones tienen en los negocios con licencia se reduzcan al mínimo.

Donald Burns, fundador de The Restaurant CoachTM University, en su ponencia ¡Tu restaurante Apesta!, ha recalcado la importancia del factor humano para mejorar los negocios.

Culinary Action!, la iniciativa de Basque Culinary Center para promover el emprendimiento y la generación de nuevos negocios, ha reunido a los mejores chefs y restauradores del panorama actual como Roberto Ruiz, propietario de Punto MX, el primer mexicano estrella Michelín de Europa; Diego Guerrero, chef y propietario de DSTAgE; y a los propietarios de los restaurantes que están agitando el panorama hostelero en Madrid como Sala de Despiece, Triciclo, La Maruca, Grupo Deluz y Diego Cabrera.

La segunda jornada de HIP2018 concluirá esta noche con la entrega de los Horeca New Business Models Awards, en el transcurso de una cena de gala. Estos galardones  reconocen el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que apuestan por la innovación en el sector horeca enfocándose en las áreas de modelos de negocio, nuevos productos, equipos, gestión de la comunicación, procesos operativos, marketing o experiencia de cliente.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.