Actualidad

Sodexo adquiere una participación mayoritaria de FoodChéri

Sodexo, líder mundial de servicios de comida (20.700 millones de euros de cifra de negocio, 427.000 empleados y 100 millones de clientes diarios), toma una participación mayoritaria en la startup FoodChéri, una de las pioneras en la restauración 3.0 en Francia. Esta inversión se inscribe dentro de la estrategia de Sodexo de adaptar su oferta con el fin de responder a las tendencias emergentes de consumo y reinventar la experiencia del consumidor. El objetivo de la empresa de los famosos ticket-restaurant es convertirse en una plataforma de servicios con propuestas cada vez más personalizadas.

Para FoodChéri, esta adquisición de participación permite confirmar su posicionamiento estratégico como «primer restaurante virtual de la capital francesa» y disparar la expansión nacional; la sociedad seguirá bajo gestión de sus cofundafores.

Creada en 2015, FoodChéri cuenta hoy con 70 empleados y sirve más de 12.000 platos frescos preparados por chefs profesionales cada semana, en París y su periferia. A través de una oferta sana, equilibrada y diversa, FoodChéri se dirige tanto a particulares como a empresas. Su modelo de negocio denominado como «casi listo para comer», consiste en el envío de platos de comida gourmet a un precio asequible, que solo necesitan 2-3 minutos de microondas. La carta, con una composición vegetariana del 50%, cuenta con ingredientes de altísima calidad: carnes Etiqueta Roja, verduras y demás materias primas Bio, proveedores locales, etc.

Entre los inversores iniciales de la startup francesa se encuentran el fondo de origen español Samaipata Ventures, liderado por el cofundador y ex CEO de La Nevera Roja, José del Barrio, y los fondos parisinos 360 Capital Partners y Breega Capital. La venta de la compañía a Sodexo, y en general, la apuesta decidida de grandes corporaciones por la inversión en startups tecnológicas, supone sin duda una gran noticia para el ecosistema tecnológico español y europeo, que necesita de este tipo de operaciones para generar referentes, así como para despejar dudas sobre la falta de liquidez en el sector del venture capital.

«En FoodChéri trabajamos cada día para construir el futuro de la alimentación. Nuestras apuestas iniciales por una producción integrada y un sistema de aprovisionamiento más corto nos permiten una gran agilidad. Nuestra oferta permite además no tener que volver a elegir entre calidad, practicidad y precio. Sodexo va a ayudarnos sin duda a cumplir esta promesa a mucha mayor escala. Estamos muy orgullosos de la confianza otorgada», declara Patrick Asdaghi, co fundador y CEO de FoodChéri.

«Se trata de un hito en el sector del FoodTech europeo. Creemos firmemente que las grandes corporaciones van a seguir apostando por la compra de compañías tecnológicas como una forma de externalizar la innovación y ello repercute muy positivamente en el ecosistema de emprendimiento europeo en términos de inversión», declara José del Barrio, socio fundador de Samaipata Ventures e inversor en FoodChéri.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.