Otros Temas

20 restaurantes de Madrid recibirán una subvención para combatir el cambio climático con envases sostenibles

Los restaurantes de Madrid pueden solicitar, hasta el 7 de julio, recibir una financiación para diseñar envases más sostenibles, que ayuden a que sus operaciones comerciales sean más respetuosas con el medio ambiente.

Enterprise Nation se ha asociado con Uber Eats y Visa para lanzar Grants for Growth, un programa pionero cuyo objetivo es apoyar a los restaurantes en su esfuerzo por reducir el desperdicio de envases usados.

Grants for Growth está diseñado para ayudar a los restaurantes a pasar de los envases de plástico de un solo uso a opciones más ecológicas y sostenibles. El programa permitirá que 20 solicitantes en Madrid reciban 10.000 € cada uno en créditos para gastar en envases de reparto más sostenibles con un proveedor de embalaje sostenible aprobado.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio, en el que se apoya a los comerciantes de pequeñas empresas que usan Uber Eats para hacer crecer sus negocios en las principales ciudades del Reino Unido, Europa y EE.UU. con la suma de un millón de dólares.

En nombre de Uber Eats ,comparto la felicidad de formar parte de esta colaboración que ayuda a los dueños de restaurantes a reducir el desperdicio de envases, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. Los envases de un solo uso se usan en casi todos los pedidos para llevar de todo el mundo; con nuestros socios de restaurantes podemos trabajar para reducir el desperdicio y ayudar a las pequeñas empresas a prosperar”, dijo Pierre-Dimitri Gore-Coty, vicepresidente sénior y director global para Uber.

Emma Jones, CBE, fundadora y directora ejecutiva de la plataforma de apoyo a las pequeñas empresas con sede en el Reino Unido y la organización de membresía Enterprise Nation, asegura que “este es un programa fantástico que realmente marcará una diferencia tangible para las pequeñas empresas de alimentos en Madrid y en el planeta. En un mundo ideal, a todos nos gustaría ayudar reduciendo el desperdicio colectivo innecesario, pero en ocasiones  el proceso se encuentra fuera del alcance de muchas pequeñas empresas. Este programa supone un paso, ya que apoya con la carga financiera inicial de comprar envases más sostenibles”.

Hones agrega que “hoy en día, los clientes prefieren negocios que ofrecen opciones sostenibles. Es por eso que la introducción de envases más sostenibles logra que las empresas sean más atractivas, permitiendo que esas crezcan mientras ayudan al medio ambiente al mismo tiempo”.

Praa Douglas Sabo, director de sostenibilidad de Visa Inc, “dado que los consumidores continúan expresando sus deseos de vivir de manera más sostenible, las empresas de todos los sectores tienen una oportunidad única de adoptar prácticas más sostenibles para satisfacer esta demanda.Visa se complace en informar que amplia su colaboración  con Uber Eats, para ayudar a las pequeñas empresas a no quedarse fuera de  la evolución comercial sostenibles que se requiere este momento”.

Recientes estudios afirman que los plásticos de un solo uso dañan el medio ambiente al interrumpir la productividad de los sistemas naturales, como son los océanos, y obstruir la infraestructura urbana. Un análisis de la Fundación Ellen Macarthur sugiere que la carencia de cambios en nuestros procesos de consumo y reciclaje llevaría a que, para 2050, el plástico de un solo uso superaría el número de peces en el mar.

Uber Eats, Visa y Enterprise Nation implementarán el programa en otras ciudades importantes de Europa, con un total de 60 restaurantes en Londres, Madrid y París que recibirán 10.000 dólares cada uno en créditos para invertir en packaging sostenible.

Haga clic aquí, si desea obtener más información para solicitar el mismo.

Más noticias relacionadas con envases sostenibles

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.