Cada vez más viajeros eligen alojamientos sostenibles, lo que ha convertido la certificación Cradle to Cradle (C2C) en un sello de calidad esencial en la industria hotelera. Más allá del compromiso ecológico, esta certificación garantiza la eficiencia en el uso de materiales, agua y energía, promoviendo un modelo de economía circular sin residuos.
Por su parte, el sector hospitality ha comprendido que la sostenibilidad no solo es una necesidad ambiental, sino también una estrategia de negocio. Las certificaciones ecológicas como Cradle to Cradle permiten a los hoteles diferenciarse en un mercado cada vez más concienciado. Este sello verifica que los materiales utilizados en construcción y equipamiento cumplen con criterios estrictos de reciclabilidad y no toxicidad.
En el ámbito hostelero, la filosofía C2C es aplicable en múltiples aspectos. Los materiales de construcción y decoración interior certificados se evalúan en función de su impacto en la salud y el medioambiente. En realidad, se analiza toda la cadena de valor para garantizar que los productos no afecten negativamente a las personas ni al entorno durante la totalidad de su ciclo de vida.
Además, garantiza que los materiales utilizados pueden ser reintegrados al ciclo biológico tras su uso o permanecer en un ciclo técnico a través del reciclaje y la reutilización, evitando así convertirse en residuos. C2C se integra en la operación y gestión de los hoteles, desde la optimización de la eficiencia energética y del agua hasta el uso de productos de limpieza ecológicos y la implementación de un sistema de gestión de residuos.
Caso de éxito a orillas del Rin
El Landhotel Bohrerhof, en la localidad alemana de Hartheim del Rin, es un referente en la implementación del concepto Cradle to Cradle en la hostelería. Con 200 hectáreas dedicadas al cultivo de frutas y verduras, el complejo incluye una tienda de productos agrícolas, una panadería, un restaurante y, más recientemente, una casa rural. El proyecto, fruto de la colaboración entre la familia Bohrer y el arquitecto Rudolf Lais de Eschbach, busca minimizar su huella ecológica.
Este objetivo se refleja claramente en su construcción, en la forma de operar y también en un marketing que atrae a huéspedes comprometidos medioambientalmente. En este contexto, la certificación C2C es no solo un compromiso con la naturaleza, sino también una potente herramienta de marketing para atraer a huéspedes concienciados con el cuidado del entorno.
La tecnología del sistema eNet SMART HOME de JUNG, controlado a través de un servidor JUNG Visu Pro, juega un papel esencial en la experiencia del huésped y la eficiencia del hotel. Permite activar diversos escenarios espaciales mediante teclados F 50, mientras que la temperatura, iluminación, persianas y cortinas pueden configurarse individualmente a gusto del huésped. Sensores complementarios también optimizan la eficiencia energética del edificio.
En términos de diseño, los interruptores de la gama LS 990, así como los teclados F 10 y F 50 en blanco alpino o latón antiguo instalados, se integran perfectamente en su luminosa decoración. En los baños, por ejemplo, los interruptores blancos lucen especialmente elegantes sobre un fondo de cemento crudo. En la zona de entrada y recepción se han instalado columnas de recarga con tomas de corriente LS 990 con conexiones USB tipo A y C, para que los huéspedes puedan cargar cómodamente sus dispositivos móviles.
El hotel, que se inauguró con 64 habitaciones, salas de eventos y reuniones, presume de una arquitectura que se fusiona con el entorno agrícola. La construcción utiliza madera laminada típica de la región y se combina con vidrio, acero y piedra para crear una fachada moderna. En su interior, predominan los tonos marrones y naturales, con acentos de color que crean una atmósfera «rural-moderna-cómoda», especialmente en las habitaciones, decoradas en tonos amarillos/verdes y verdes/azules.
Apuesta por el medio ambiente
Son más de medio centenar de productos del fabricante alemán los que han recibido la “Cradle to Cradle Certified® Bronze”, incluyendo interruptores basculantes, pulsadores, marcos, etc., así como toda la gama de módulos KNX. Con los interruptores certificados C2C de las series de JUNG LS 990, LS CUBE, AS 500, A 550, A FLOW y A CREATION, los hoteles inteligentes no solo se controlan de manera inteligente y automática, sino que también contribuyen a una economía circular cerrada.
Todos estos productos certificados de JUNG se fabrican utilizando energías renovables. Los componentes son separables por tipo de material y pueden ser reciclados. Los interruptores de plástico de JUNG están hechos de un material termoestable ecológico que consiste en una mezcla de α-celulosa (100% de producción sostenible con certificación FSC internacional) y aditivos. Este material es ecológico, sostenible, no basado en petroquímicos y no degradable oxidativamente, es decir, no produce microplásticos.
El creciente número de viajeros en busca de alojamientos ecológicos y la elección de hoteles comprometidos con prácticas sostenibles reflejan una tendencia clara. La certificación C2C es un sello de acción medioambiental responsable y reconocido internacionalmente. Está ganando importancia como herramienta para promover la sostenibilidad y la economía circular en la hostelería, marcando un paso significativo hacia una industria turística más sostenible.
Más información relacionada con Jung aquí