Recordatorio de los ganadores como Hotel Singular en los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera

La fecha límite para presentar candidaturas es el 10 de abril.

La Dehesa Experiences, ganador en la edición de 2022

El Premio Roca a la Iniciativa Hotelera al Mejor Hotel Singular ha estado presente desde su primera convocatoria en 1993, pero no lo ha hecho en cada edición. El primero en ganarlo fue el hotel La Rectoral de Taramundi en Asturias (1993), al que siguieron el Hotel de la Villa de Pedraza en Segovia (1995), el Hotel Mas de Torrent de Torrent en Tarragona (1997), el Hotel Son Bernadinet de Campos en Mallorca (1999), La Ermita de Riello en León (2001), el Son Brull de Pollença en Mallorca (2006), el Hotel Aire de Bardenas de Tudela en Navarra (2008), el Hotel Cavas Mastinell de Vilafranca del Penedès de Barcelona (2014) y el Hotel Glòria de Sant Jaume de Palma de Mallorca (2018) y La Dehesa Experiences de Adamuz, en Córdoba (2022).

Puede optar a la categoría de Mejor Hotel Singular y/o Boutique aquel establecimiento que, por su localización, arquitectura, decoración o servicios, tiene características que le hace ser diferente. Presenta el encanto de lo exclusivo y transmite al huésped la sensación de ser especial. El hotel debe tener un máximo de 30 habitaciones.

Inscribirse en los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera supone aceptar que, si están nominados, acudirán a la gala de entrega de premios el día 6 de junio de 2024, en el Roca Barcelona Gallery.

Los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera están organizados por las revistas Gran Hotel Turismo y Equipamiento Hostelero de Curt Ediciones. Además, cuentan con el patrocinio de Roca, así como con las colaboraciones de Groupe GM, Orac Decor e Interihotel.

La fecha límite para inscribirse es el 10 de abril y pueden hacerlo en www.premiosrocahotel.com/es/inscripcion

Más noticias relacionadas con los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.