Limpieza
Tork reduce un 80% los costes de gestión de residuos
27-agosto-2015
En la industria de la fabricación, donde la productividad es clave, las soluciones tradicionales para la limpieza, a base de trapos y paños de alquiler, no han sido diseñadas específicamente para dicha tarea. De hecho, en un gran número de fábricas resulta habitual conservar antiguos hábitos como los de seguir limpiando con trapos y paños de alquiler. Sin embargo, los nuevos paños de tela sin tejer que se han lanzado al mercado ofrecen propiedades mejoradas. Un instituto de investigación independiente sueco ha realizado diferentes tests de productos para comparar el rendimiento entre el uso de trapos, paños de alquiler y nuevos paños de limpieza de Tork. Los resultados muestran que el uso de los paños de limpieza Tork presentan un gran número de ventajas frente al resto, un 32% menos de tiempo para conseguir los mismos resultados y un 40% menos de disolvente requerido para hacer el trabajo.
“Cuando mejora la maquinaria y las herramientas también se tiene la oportunidad de mejorar las soluciones de limpieza y mantenimiento. Los resultados del test muestran que se ahorra tiempo, dinero y calidad sustituyendo las soluciones antiguas por los nuevos paños de Tork”, afirma Pilar Jiménez, Product & Market Manager Iberia- AFH Tissue Europe
Los resultados del test indican que se utiliza hasta un 40% menos de disolvente (los paños sin tejer de Tork requieren menos disolvente del que se necesita para limpiar con trapos y paños de alquiler), hasta un 35% menos de tiempo (el rendimiento de los paños de limpieza de Tork los capacitan para realizar las tareas de limpieza en menos tiempo si lo comparamos con el resto), hasta un 31% menos de esfuerzo (realizar el mismo trabajo con los paños de limpieza de Tork requiere menos esfuerzo que con otras soluciones) y hasta un 80% menos de residuos (los trapos ocupan más espacio y requieren más transporte. Utilizan más combustible, generando más emisiones y residuos). Además, ocupan menos espacio cuando lo transportas y almacenas, ya que los trapos ocupan cuatro veces más espacio que las soluciones que propone Tork.
La fábrica de Trioplast en Sundsval (Suecia) es una de las que ya ha sustituido los trapos y paños de alquiler por los nuevos de Tork. Trioplast es una de las empresas más grande de Europa en fabricación de plásticos, con una docena de fábricas en distintos países. Cuando comprobaron los gastos derivados del uso de soluciones textiles de limpieza –el coste del transporte, la destrucción y la cantidad de disolventes que se usaban–Trioplast empezó a buscar otras opciones.
A parte de los beneficios económicos, el cambio a paños sin tejer también ha resultado beneficioso para el medio ambiente. Cuando se observa el cliclo de vida de los productos de Tork y se compara con los paños de alquiler y los trapos se percibe la reducción del impacto medioambiental gracias a que se reduce el consumo, el uso de disolventes y los transportes necesarios. Además, los nuevos productos también tienen un efecto positivo en el ambiente laboral, ayudando al profesional de la limpieza a ahorrar tiempo y esfuerzo y manteniendo cada lugar de trabajo ordenado.
Los paños de Tork están fabricados en fibras naturales y/o hechas a mano (algodón/celulosa y fibras sintéticas). Independientemente de la combinación de dichas fibras, para su elaboración se sigue un proceso en dos pasos: en el primero las fibras forman una red, y en el segundo se fijan y se ajustan. Los paños se han diseñado teniendo en cuenta las tareas de limpieza industrial de sus clientes.