Sectores
Resuinsa y AITEX llevan los textiles inteligentes a la hostelería
21-octubre-2014
Resuinsa ha desarrollado junto al Instituto Tecnológico Textil (AITEX) un proyecto para la implantación de tecnología RFID en textiles para hostelería. Este proyecto con relevancia mundial se ha presentado en Hostelco, que se está celebrando esta semana en la ciudad de Barcelona.
Se trata de un desarrollo muy complejo dado que los textiles para hostelería y colectividades: sábanas, toallas, albornoces, etc. están sometidos a unas condiciones de lavado extremas en lavanderías industriales que hacen más complicada su implantación y la conservación de las etiquetas. Hasta hora se había hecho para prendas de textil hogar pero no para el sector hotelero.
A partir de este proyecto y con el apoyo de AITEX y de la empresa Datamars, Resuinsa incorporará un microchip RFID UHF en sus productos para el sector hostelería que es resistente a procesos agresivos de lavandería industrial, ya que está preparado para someterse a altas temperaturas, altas presiones y centenares de proceso de lavado.
Cualquier hotelero o restaurador que compre el producto Resuinsa podrá conocer cuántos lavados tienen una de sus toallas o sábanas y cuál es su probable vida útil. Podrá saber exactamente cuántas sábanas, toallas, etc. tiene en el almacén de cada piso de un hotel o cuántas le han robado, además de saber la carga real de cada tambor de una lavadora e, incluso, controlar la rentabilidad en su lavandería mediante el control de la vida útil de la ropa.
Qué es la tecnología RFID
Un sistema RFID permite la comunicación entre un lector y una etiqueta inteligente, también conocida como tag o transponder. Una etiqueta o tag es un dispositivo pequeño, que se puede adherir o incorporar a un producto, animal o persona. Estas etiquetas contienen un microchip y una antena para permitirles recibir y responder a peticiones por radiofrecuencia desde un lector RFID. El microchip generalmente almacena un número de identificación de producto, aunque también puede incorporar datos adicionales.
Incorporando la tecnología RFID a los productos de Resuinsa obtendrán un valor añadido frente a productos de otros países. Entre las ventajas del producto estará la trazabilidad total de los productos textiles, ya que se podrá controlar tanto los ciclos de lavado de cada prenda, como ratios de productividad de los procesos de producción. Además, se puede informar al cliente final en todo momento, acerca del estado de sus pedidos.
Un aprovechamiento del mismo etiquetado RFID para su uso en sistemas de control antihurto, permitiendo un servicio añadido a los hosteleros que reduzca las pérdidas por hurto. Se incrementará la productividad de la lavandería, ya que posibilita la automatización de ciertos procesos internos, como puede ser la clasificación, consiguiendo una disminución de tiempos y errores. Al mismo tiempo se produce una reducción del impacto ambiental, ya que durante los procesos de lavado se pueden aprovechar las cargas al máximo, mezclando prendas de diferentes clientes, pudiendo, de esta forma, optimizar el uso de detergentes y productos químicos, así como el uso de agua, gas y electricidad. Y se reducen también el número de errores en preparación de pedidos, clasificación de productos y expedición, contribuyendo a un mejor servicio al cliente final y se mejora en la gestión de inventarios, tanto en la lavandería, como en los hoteles, hospitales…, evitando roturas de stocks, así como la necesidad de tener stocks sobredimensionados.
En el caso de lavanderías dependiendo de las características del negocio se contempla el uso de conveyors de lectura, arcos de lectura RFID para carros o terminales de mano RFID para comprobaciones o controles de inventario.
Además de este desarrollo, la compañía ha presentado en Hostelco sus novedades textiles entre las que destaca la edición de su nuevo Catálogo Profesional, y sus planes de internacionalización para el año 2015 en el que Estados Unidos sigue siendo su principal apuesta, así como el mercado francés con la próxima inauguración de un showroom propio en la ciudad de Paris.