Actualidad

Récord histórico en Biocultura Barcelona

BioCultura BarcelonaBioCultura Barcelona ha cerrado sus puertas después de cuatro días de feria que han batido todos los récords de asistencia de público de las últimas ediciones. La Bio-r-evolución ecológica ha superado todas las expectativas de la organización, llegando al aforo máximo del Palau Sant Jordi.

La 21 edición de BioCultura en el Palau Sant Jordi ha demostrado que la sociedad quiere y se mueve por un cambio de rumbo, por una alimentación más sana y consciente, por una alternativa ecológica a todos los niveles, y sobre todo que exige más información y transparencia. A pesar de la crisis (o como consecuencia de ella), es necesario rectificar los hábitos de consumo hacia un sistema viable, respetuoso y sostenible. BioCultura ha ofrecido alternativas y propuestas para esta demanda cada vez más creciente de producto bio, tanto a nivel alimentario como en cosmética, bioconstrucción o agricultura.

BioCultura ha aglutinado 700 expositores y más de 200 actividades, entre las que ha destacado en esta edición el showcooking, los ecochefs que han preparado platos en vivo y en directo en BioCultura no sólo son capaces de preparar delicias explicando cada paso de la receta, sus secretos de cocina y pequeñas artimañas de gourmet, sino también cómo conseguir un mayor sabor y calidad en los alimentos.

Un tema muy importante en BioCultura Barcelona 2014 ha sido en el producto biológico procedente del mar, área en la que existe bastante desinformación, especialmente en lo que se refiere al etiquetado y a la certificación, y también mucho desconocimiento por parte del consumidor en cuanto a las especies que existen en nuestros mares y la procedencia del pescado. Dada la falta de seguridad que todo ello significa para la salud, tanto los productores como los nutricionistas, así como diversas organizaciones ecologistas, han querido arrojar un poco de luz sobre esta cuestión.

BioCultura Barcelona sigue creciendo como lo hace el propio sector. Barcelona y Cataluña siguen a la vanguardia en lo que respecta a consumo en el ranking de las comunidades autónomas españolas. Este crecimiento se ha trasladado del sector alimentario a la cosmética, la construcción de viviendas, etc. Porque el cambio hacia una sociedad sostenible debe ser integral. Es por ello que BioCultura ha acogido diferentes proyectos innovadores en el sector como peluquería Bio, moda sostenible y ecológica que promueve una actitud ética muy necesaria, cómo la lucha contra explotación infantil y el respeto por el medio ambiente durante el proceso fabricación.