Destacamos
Piscina & Wellness Barcelona recrea un ‘wellness’ sostenible
12-octubre-2015
Entre el 13 y el 16 de octubre, el salón Piscina & Wellness Barcelona construirá en el área de exposición dedicada al wellness un completo centro de bienestar que servirá para que los visitantes de la feria conozcan los equipamientos y servicios necesarios para abrir un centro wellness funcional y rentable que ofrezca sensaciones únicas. Además, en este showroom, el consultor suizo y exdirector de Caldea, Gérard André, atenderá personalmente las consultas del público relacionadas con el enfoque de negocio y la gestión de proyectos wellness.
Con una sugerente puesta en escena, el Wellness Experience –nombre que recibe este espacio– ocupará más de 350 metros cuadrados en medio del pabellón 2 del recinto de Gran Via. Este singular centro de bienestar reproducirá cinco zonas diferenciadas: la recepción, los vestuarios, el área de tratamientos, la zona de aguas y una piscina activa. El Wellness Experience, diseñado por el estudio de arquitectura Naos, incorporará las últimas innovaciones en el sector, aportadas por una veintena de empresas expositoras y firmas colaboradoras. Se ha cuidado especialmente el diseño, la dimensión, la ambientación, los materiales y pavimentos empleados, las soluciones instaladas y la «carta» de servicios para recrear una instalación profesional sostenible a nivel energético, así como autogestionable y viable económicamente.
Uno de los atractivos será la piscina activa –construida por Condal– complementada con camas de agua, cuello de cisne con cascada, placas de burbujas y chorros de agua. El Wellness Experience dispondrá, además, de dos spas, un templo de duchas –vaporizadas, escocesa, de contraste–, una sauna, una cabina de hielo y unas tumbonas térmicas. Respeto a la zona seca, está previsto habilitar un área de relajación, cuatro cabinas individuales para los tratamientos de salud, relajación y belleza y una cabina doble con acceso directo al spa privado especial para parejas, un formato muy demandado por los usuarios que desean compartir la experiencia del bienestar. También habrá una estancia con una cama Hidrojet, un equipo de masaje terapéutico de última generación por chorros de agua sin mojar al usuario y sin necesidad de que éste se desnude. Asimismo, el Wellness Experience tendrá vestuarios con taquillas, lavabos con ducha, así como un almacén para la preparación de productos.
Despertar los sentidos
El Wellness Experience quiere transmitir diferentes experiencias sensoriales que aporten bienestar. Para conseguirlo se ha proyectado una sorprendente atmósfera que, sin duda, despertará los sentidos del visitante que se adentre en esta área. El diseñador y sonoterapeuta, Albert Cueva, de Zensations, ha creado en exclusiva cuatro grandes murales Arboreums para las cabinas y el espacio principal. Estos Arboreums son composiciones bioenergéticas de alta frecuencia inspiradas en formas y texturas vegetales y minerales. Cueva también se ha encargado de las piezas sonoras terapéutico-relajantes que se escucharán el showroom, compuestas a partir de cantos armónicos atonales en sucesión de Fibonacci.
Por su parte, una experiencia olfativa relajante y estimulante a la vez emanará de velas con fragancia de azahar y suaves notas de mandarina del Mediterráneo. El tacto será el protagonista en las cabinas de tratamiento con sesiones de masaje, terapias relajantes y demostraciones cosméticas. Mientras en la piscina activa, la fisioterapeuta del Balneario de Mondariz, Miryam Gonzalez, realizará demostraciones de técnicas terapéuticas y de relajación. Finalmente, se podrán degustar bebidas, productos bio y alimentos energéticos.
Las empresas participantes que equiparán el Wellness Experience son: Construcciones Condal, Fluidra, Inbeca, Wellis, Roca, Espa, HPE Technology, Saci Pumps, Visendum, Gerflor y Rosa Gres. Por su parte, RKF aporta toallas y albornoces; Wax Desing, velas, aromas y elementos decorativos; Velas Luminaria, velas led para interiores; Germaine de Capuccini, los productos cosméticos y las demostraciones de tratamientos; Laboratoris Color EGM, la rotulación; Zen Sations, la ambientación; y Nutrisport, las bebidas y alimentos.
Wellness & Spa Event
Asimismo, en una sala anexa, los visitantes podrán seguir gratuitamente las sesiones del Wellness & Spa Event, un foro de conferencias en el que participan más de 30 expertos internacionales que analizarán las oportunidades de crecimiento para la industria del wellness y su conexión con sectores como el turismo de bienestar o la salud. Entre los ponentes destacan Jeremy Mc Carthy, director mundial de los spas de los hoteles Mandarín Oriental, y Raoul Sudre, considerado uno de los mayores gurús mundiales del wellness. Este evento lleva asociados varios espacios de networking –por inscripción– entre asistentes y ponentes para promover el intercambio de experiencias y profundizar en los temas tratados. Paralelamente, otra interesante opción formativa son los seminarios sobre salud y bienestar a través del agua y tendencias en comercialización del wellness para potenciar las ventas donde se presentarán casos de éxito.
Un sector en auge
Para la consultora Valérie Le Mao, coordinadora del Wellness & Spa Experience Event, «un centro de wellness es mucho más que un baño de burbujas». Le Mao defiende la necesidad que los profesionales de esta industria conozcan la vertiente técnica y comercial de este tipo de instalaciones para mejorar su negocio o detectar oportunidades de crecimiento: «Eso hará que no se vuelvan a repetir los errores del pasado, como la falta de promoción, la construcción de proyectos sobredimensionados, o un posicionamiento comercial inadecuado a las necesidades de la clientela potencial».
En España hay más de 1.100 centros hidrotermales: el 67% son spa instalados en establecimientos hoteleros y alojamientos turísticos; el 20%, en balnearios urbanos, y el 13%, en balnearios termales y centros de talasoterapia, que facturan más de 3.500 millones de euros anuales.
El turismo es un importante valor añadido puesto que España es el tercer país más visitado del mundo, destino de 65 millones de personas. El 75% de los turistas que nos visitan busca ofertas vinculadas con el mundo del agua. En este sentido, nuestro país se está posicionando como destino turístico de salud y bienestar y ya ocupa el sexto lugar en el ranking europeo. Se estima que este tipo de turismo crecerá a un ritmo de un 6,2% anual.