Actualidad
Peugeot expone en la Milan Design Week su espectacular ‘foodtruck’
8-mayo-2015
De la mano del Peugeot Design Lab, su laboratorio de ideas, Peugeot sale de su zona de confort en la Milan Design Week, adentrándose en territorios como la gastronomía o la decoración de interiores, sin olvidar, por supuesto, el automóvil. El resultado de esta exploración de nuevos universos puede contemplarse, hasta el 19 de abril, en un espacio de exposiciones de 650 metros cuadrados situado en el número 31 de Via Tortona, una calle que es sinónimo de nuevas tendencias en la capital italiana de la moda.
La primera sorpresa que presenta Peugeot va sobre ruedas, pero no es un vehículo al uso. Imaginado por Peugeot Design Lab, el FoodTruck Peugeot adopta formas y funciones inéditas en un vehículo de estas características. Más que un puesto de comida ambulante, este concept-car se pone al servicio de nuevas experiencias y de una restauración móvil de calidad, al transformarse en Le Bistrot du Lion.
Este novedoso concepto gastronómico incluye espacios de preparación, restauración y refresco a los que se añade un espacio dedicado a las mezclas de música con la plataforma digital Peugeot Music, recientemente lanzada por la marca. Dispone de todo lo necesario para que hasta 30 invitados puedan instalarse en la parte exterior de manera confortable y disfruten del encanto de comer al aire libre.
Los gastrónomos no se perderán ninguno de los pasos del chef gracias a una pantalla de 46 pulgadas y un conjunto de ocho altavoces de medios y 32 tweeters de la marca Focal repartidos entre la furgoneta y su remolque. Estos elementos retransmiten con una fidelidad extrema hasta los más mínimos crujidos de los alimentos sobre la placa de cocción para, a continuación, mostrar una calidad de sonido inigualable cuando se conectan a la mesa de mezclas del Le Bistrot du Lion.
Los materiales de preparación y de cocina instalados son profesionales y polivalentes, para adaptarse a la inspiración y al talento de cualquier chef, y a cualquier tipo de cocina: gastronómica, fusión, cocina molecular…
La guinda a este viaje culinario está en manos del chef. Peugeot Design Lab ha lanzado, para la ocasión, el dúo de molinillos de sal y pimienta Milan. Realizado en madera de haya, adopta el exclusivo sistema U-Select, que permite ajustar con precisión el tamaño, y con él el sabor, de la sal y la pimienta molidas gracias a sus seis tallas de graduación.
Lámparas Onyx: un trío que desafía las alianzas de materiales
En 2012, Peugeot presentó el innovador concept car Onyx, con una carrocería compuesta de fibra de carbono y cobre, un habitáculo minimalista realizado con un bloque de Newspaper Wood y un motor híbrido que desarrollaba 600 CV. Este vehículo revolucionario ha sido la inspiración de la serie de lámparas Onyx, formada por una “araña” y dos tipos de lámparas suspendidas.
Descendiendo con elegancia del techo, la lámpara de araña Onyx, de casi tres metros de largo, llega prácticamente a rozar el suelo. Compuesta por una sola pieza de madera de baniano de Indonesia, presenta una garra tecnológica realizada con las últimas técnicas de impresión 3D. Sus formas, dibujadas y ajustadas al milímetro a la madera en bruto, consiguen que la integración resulte invisible.
Por su parte, en la lámpara suspendida Onyx el Newspaper Wood, un material fabricado con periódicos reciclado que logra la apariencia de una madera con vetas y un tacto con una suavidad única, envuelve un soporte de cobre brillante. El conjunto se ha montado sobre una elegante base esculpida realizada en porcelana blanca que integra los elementos luminosos.
Pero esto no es todo: en Milán también se expone una colección de lámparas suspendidas realizadas con impresión 3D, a medio camino entre el mundo a medida exclusivo de la lámpara Onyx y las lámparas colgantes producidas en serie Newspaper Wood.
Show Motion & Emotion 2015: cuando lo invisible se vuelve visible
En la Milan Design Week, Peugeot Design Lab se sumerge en la exploración de los sentidos con un nuevo espectáculo Motion & Emotion, titulado Field of Sound y desarrollado en colaboración con Fabian Oefner y Simon Schubiger. En un espacio de 36 metros cuadrados, 5.000 filamentos de plexiglás oscilan al ritmo de la música de un piano.