Mobiliario

Nagi de Viccarbe, diseño de carácter global

viccarbeEl proceso creativo de la butaca Nagi, diseñada por Tomoya Tabuchi para Viccarbe, podría describirse como un proyecto cross-cultural, una expresión auténtica de las posibilidades alcanzables mediante un enfoque de diseño de carácter global.

Viccarbe, una empresa reconocida por su mirada mediterránea hacia el diseño nórdico, impulsó al diseñador japonés a crear un asiento de respaldo alto, ideal para zonas de espera de estilo contemporáneo.

“A través de un proceso de análisis sobre cómo diseñar un asiento cómodo que proporcionara un rincón acogedor, exploré y desarrollé mi idea de aplicar un movimiento de balanceo confortable a espacios comunes y zonas públicas como hoteles y oficinas”, afirma Tabuchi.

La butaca de Tabuchi está disponible tanto en versión fija como mecedora, mediante un perfil de acero calibrado unido a la base que proporciona un suave balanceo. El aro se fabrica en diferentes acabados y constituye una de las características destacadas de Nagi.

“Por supuesto es fundamental cumplir con requisitos funcionales como la estabilidad. Teniendo en cuenta estas premisas, su diseño podría considerarse un accesorio del asiento, ya que se integra en su concepto general”, añade el diseñador.

Las mecedoras suelen estar asociadas con entornos domésticos, artesanía tradicional y formas de sentarse más contemplativas. Tabuchi explica que “la mecedora de madera es una imagen común para todos nosotros, aunque, combinando un diseño inteligente, un gran confort y una base de acero, la variedad de entornos donde podría utilizarse se expande y hace que esta tipología se combine perfectamente con el estilo de vida contemporáneo”.

La butaca Nagi está fabricada en espuma moldeada, mediante la aplicación de sofisticados procesos de ingeniería que han permitido lograr una superficie tapizada de forma continua, líneas suaves y redondeadas y una estructura que destaca por su ligereza y forma esencial.

Su estética pura y su apacible movimiento quedan reflejados en el nombre Nagi; según explica el diseñador “es una palabra japonesa, que significa tranquilidad, la calma en la tormenta. He elegido este nombre pensando en las sensaciones de relajación y suave movimiento transmitidos por la superficie del agua en situación de calma”.