Actualidad

Nace Eatside, una asesoría global para hostelería

Equipo de EatsideLa ilusión y la experiencia son dos de los conceptos clave para que un proyecto empresarial llegue a buen puerto. Eatside es una compañía que nace con el deseo de crear las mejores experiencias gastronómicas a lo largo del mundo y con el aval que suponen los más de 17 años de experiencia de sus directivos.

Su objetivo es claro: dar una solución global, tanto nacional como internacionalmente, al diseño operativo y de interiores, a la administración y finanzas y a la asesoría gastronómica a todos los clientes que pretendan abrir, cambiar el concepto o, simplemente, buscar soluciones para sus restaurantes y hoteles.

La apertura de cualquier negocio conlleva un cúmulo de aspectos que no se deben olvidar. En el caso del ámbito gastronómico y, como destaca Gemma Fernández, mánager de Eatside, «los restaurantes más exitosos son los que conocen todos los detalles que les afectan de principio a fin”.

Algunas de estas particularidades son: la definición del tipo de cliente, del producto y del ticket medio; la creación, dimensionamiento y definición de las cartas de comidas y bebidas; la oferta gastronómica; las fichas técnicas/recetas; la rentabilidad del metro cuadrado; el aumento de la competencia;  a proporción entre productos eat-in & take away; el coste de producto y escandallos; el diseño de cocina y dimensionamiento del equipamiento técnico necesario; la relación de productos y caducidades; los pedidos y el sistema de inventarios; la creación y diseño de platos y bebidas; el personal; y la fidelización de clientes.

Para Agustín Granell, director de diseño de la marca, «cuando vamos a un restaurante no buscamos sólo buena comida, además queremos tener una experiencia que nos marque, ya que hoy en día consumimos experiencias, por lo tanto, hay que satisfacer con excelencia a esos clientes, optimizando los conceptos de hostelería».

El trabajo de Eatside se centra en cuatro grandes temas: asesoría gastronómica, concepto y diseño de interiores, diseño operativo, y administración y finanzas.