Actualidad

Mattew Penn presenta su exposición en Erco de Londres

ercoLa mirada tajante y viva que observa a los visitantes desde la pared oscura, desconcierta por su intensidad: solo cuando nos fijamos más en este enorme retrato, nos damos cuenta de que se trata de una pintura al óleo y no de una fotografía. El efecto casi plástico de las obras de arte hiperrealistas de Matthew Penn es el resultado de la técnica pictórica del claroscuro, que trabaja con fuertes contrastes de colores claros y oscuros aplicada a la perfección, y la iluminación de acento de los proyectores Erco. El pintor británico Matthew Penn presenta ahora su perspectiva del arte mediante un evento en la sala de exposiciones de Erco de Londres. Similar a las obras de Caravaggio, Rembrandt y Tiziano, los caracteres de Matthew Penn, bajo la luz dura y dirigida delante del fondo oscuro, parecen cobrar vida y escaparse del lienzo. Para ello, el autodidacta de 27 años hace uso del claroscuro tenebrista, una técnica pictórica nacida en el siglo XVII y perfeccionada a finales del renacimiento. Se emplea una dirección de luces dramática para conseguir resaltar los rasgos característicos de la persona representada y reforzar el efecto espacial del motivo mediante fuertes contrastes de colores claros y oscuros. Penn entiende la luz como parte integral de su arte. No solamente adopta un papel importante en su técnica pictórica, sino también en el proceso de su creación: solo con la ayuda de la iluminación adecuada, los retratos producen su efecto completamente hipnótico. Penn no trabaja solamente en su estudio con las herramientas de iluminación de Erco, sino que también provee a cada una de sus obras de proyectores led de Erco. La precisa luz de acento de Erco intensifica el efecto claroscuro. El objetivo es que cada coleccionista pueda contemplar la obra bajo una luz exactamente definida. Solo de esta manera, el artista logra completamente el efecto de la obra deseado. La sala de exposiciones en la que tiene lugar el proyecto artístico Matthew Penn-Illuminating Characters es un cubo negro temporal. Aquí se emplean los proyectores Pollux de Erco, que iluminan las tres grandes pinturas al óleo con distribuciones luminosas narrow spot de 2 vatios y con proyectores de contornos de seis vatios. «Hago uso de los proyectores Pollux porque me permiten esculpir la luz en la obra de manera más controlada y refinada», declara Matthew Penn. Con la ayuda de las herramientas de iluminación de Erco, acentúa de forma precisa los detalles esenciales que le dan más profundidad a los motivos y, además, resalta las emociones. Para crear de esta manera, en sus pinturas, una dimensión adicional con la ayuda de la luz se necesitan distribuciones de luz con mayor precisión y sin ningún tipo de luz dispersa. La luz parece pintada. La temperatura de color también desempeña un papel determinante: el artista emplea Pollux con luz de color blanco cálido (3.000 K) para que las caras, la estructura de la piel, el pelo y las arrugas parezcan más plásticas. Además, resalta los acentos de luz pintados del cuadro con luz de color blanco neutro (4.000 K) y de esta manera crea un efecto de pintura viva y casi tridimensional. La familia Pollux con led, completamente nueva en cuanto a tecnología y diseño, se caracteriza por su gran versatilidad y por un cabezal cilíndrico de fundición de aluminio sumamente compacto. Alberga en su interior la tecnología Spherolit led patentada, ya conocida de otras familias de productos de gran éxito, como Light Board u Optec. Para hacer posible una máxima libertad de planificación, en el Pollux puede sustituirse en cualquier momento la lente Spherolit. Gracias a ello son posibles distribuciones luminosas desde spot hasta wideflood con una sola luminaria.